La Fuerza del Pueblo (FP) está en la etapa final de la primera fase del II Congreso y entrará en el proceso de elección de las nuevas autoridades a inicios de marzo, con expectativas de nueva cara para la secretaría general.

La FP cerró el pasado lunes una serie de asambleas que realizó al inicio de este año como parte del cierre de la primera fase del proceso de reestructuración interna.

El acto, celebrado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en el Centro Olímpico, contó con la presencia de la dirección de la FP en la capital, que entregó a la Comisión Nacional Organizadora del Congreso “Franklin Almeyda Rancier” y al líder de esa organización, Leonel Fernández, los resultados del proceso de validación de todas las estructuras de la organización en las respectivas demarcaciones, en la auditoría que se le hizo al padrón.

El coordinador del Congreso “Franklin Almeyda Rancier”, Henry Merán, aseguró que la organización se prepara para contar con una estructura sólida e infalible que garantice la defensa de los votos de “Leonel Fernández y de los demás candidatos que presente el partido en las elecciones de 2028”

Asimismo, explicó que las 21 mesas y 10 submesas temáticas que discutieron los temas durante el Congreso, han entregado los documentos que contienen todas las opiniones de los miembros de la organización, votadas democráticamente, las cuales constituyen la base normativa interna.

Merán, destacó que, a lo largo del proceso, la FP ha trabajado en la identificación de las principales debilidades del pasado proceso electoral para no repetirlas y, desde ya, aprovechar las oportunidades de mejora.

Igualmente, declaró que en la organización se hará un proceso electoral plural, abierto, democrático y justo para elegir las nuevas autoridades.

En la fase del Congreso que está por concluir, la FP sometió una reforma estatutaria que crearía nuevas posiciones en la estructura interna de la organización. La organización realizó asambleas provinciales en todo el país, como parte de los trabajos de la etapa final del II Congreso Nacional Ordinario “Dr. Franklin Almeyda Rancier”.

Según un comunicado del partido verde, las reuniones buscan fortalecer la unidad partidaria, socializar los avances de las áreas de trabajo y preparar la organización para los retos futuros.

“Las asambleas provinciales son espacios para evaluar los avances alcanzados en las áreas de trabajo definidas durante el Congreso y para reafirmar los principios de la organización”, dijo la FP en un comunicado de prensa.

Las expectativas

La organización tiene en agenda dejar formalmente abiertas las aspiraciones a los cargos internos el de marzo y las votaciones están pautadas para principios de abril.

Hasta el momento aspiran a la secretaría general, su actual titular, Antonio Florián y los exsenadores Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez, además de Manolo Pichardo. Los votantes para escoger esos cargos serán los presidentes de las direcciones de base, que son alrededor de 80 mil en todo el país.

Por ahora, las expectativas para la presidencia y vicepresidencia están en que continuarán en esos cargos, Leonel Fernández y Radhamés Jiménez, respectivamente. De hecho, ningún dirigente se ha postulado para el cargo de presidente o vicepresidente de la organización.

La FP, principal partido oposición en solo 5 años

La FP fue fundada en 2019 en el calor de la campaña para las elecciones de 2020, en medio de la división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en medio de la pandemia de 2020. La organización se apoyó para su nacimiento en la personería jurídica del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD). La FP logró convertirse en la tercera fuerza política en las elecciones de 2020 y en el pasado proceso electoral creció hasta convertirse en el segundo partido del sistema y el principal de la oposición. En el proceso de fusión de esa organización y el grupo que renunció del PLD, los dirigentes de ese partido que tenían cargos ejecutivos se les mantuvieron como integrantes de la Dirección Central y la Dirección Política. En ese acuerdo, Antonio Florián (Peñita) se mantuvo en la secretaría general. Hasta el momento, las autoridades de la FP son provisionales, incluidos el presidente, vicepresidente y secretario general. Igualmente, los 60 integrantes de la Dirección Política que ahora tendrán que someterse a votación para continuar en el máximo organismo de dirección del principal partido de oposición. El método de votación y quienes votarán en esa elección, aún no ha sido comunicado por las autoridades de la FP.

Posted in Política

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas