Santiago.- Con el objetivo de impulsar el deporte, la educación y la cultura, fue presentado en esta ciudad el movimiento “Santiaguero de Corazón”.
Es definido por sus gestores como un movimiento de inclusión social que promueve el desarrollo de Santiago, convirtiendo el orgullo santiaguero en acciones concretas y exitosas que trasciendan y lo hagan crecer.
“Para nosotros como santiagueros es un honor y un privilegio presentarles el proyecto “Santiaguero de Corazón”, iniciativa dirigida en principio a un solo objetivo: retornar la organización y coordinación de los juegos deportivos de nuestra provincia, juegos que lamentablemente tienen ocho años que no pueden ser efectuados”, adujo Manuel Estrella Tavárez, miembro del comité gestor.
El objetivo principal de esta iniciativa es la realización de los juegos deportivos de Santiago según explicó Leticia Mera, representante de Juan Mera, presidente del Comité organizador de los Juegos deportivos Santiago.
“Para mi padre constituye un honor presidir este comité organizador de los Juegos deportivos Santiago que se celebraran este año. Santiago siempre se ha caracterizado por la iniciativa y capacidad de emprendimiento de sus hombres y mujeres, asi como su creatividad solidaridad y fuerte cohesión social”, indicó Mera.
Santiagueros de Corazón está conformado por Juan Mera, Carlos Fondeur, Carlos Iglesias, Manuel estrella Tavárez, Mikael Guerrero, Carlos cabrera, Fernando Lama, Oscar Schwarzbartl, Julissa Nuñez, Peter Knupper, Luis Ramón Campos, Luis Ramón Campos, Leticia Mera, Fernando Puig, entre otros santiagueros.
Carlos Fondeur, afirmó que “este movimiento sin fines de lucro, requiere de la voluntad, apoyo, y participación de todos los que somos verdaderos santiagueros de corazón”.
Durante la presentación del movimiento se invitó a seguir todas las incidencias a través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.
El lanzamiento se realizó en el salón de eventos de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI).
En la actividad estuvieron presentes autoridades civiles, municipales y empresariales.