Grupo pide entrega de papeles de identidad

Un grupo de jóvenes de ascendencia haitiana realizó una vigilia en reclamo de que la Junta Central Electoral (JCE) les otorgue documentos de identidad que los acredite como dominicanos.

Un grupo de jóvenes de ascendencia haitiana realizó una vigilia en reclamo de que la Junta Central Electoral (JCE) les otorgue documentos de identidad que los acredite como dominicanos.Los manifestantes acusaron a la JCE de retenerles sus documentos de identidad desde hace seis años.

La vigilia se realizó con motivo de la audiencia de hoy a las 5:00 de la tarde, a la que ha sido convocado el Estado dominicano en la sede de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). En 2011 se celebró una similar.

El Estado dominicano es acusado de desnacionalizar a jóvenes de ascendencia haitiana que supuestamente están registrados en el país con sus respectivos documentos de identidad. “Y ahora la JCE adoptó la medida de remitir 22,673 casos de personas que han sido identificadas en los libros-registros de nacimiento a la Dirección General de Migración, tratándonos como extranjeros, cuando no somos otra cosa que no sea dominicanos y dominicanas”, dijo María Eugenia Lubequi, vocera del grupo.

Los jóvenes son integrantes del movimiento “Reconoci.do”, quienes los días 12 de cada mes se manifiestan frente a la sede del tribunal de elecciones en rechazo de la aplicación de la resolución 12-07, que la JCE aplica desde el 2007, supuestamente negándoles acceder a sus documentos civiles, como resultado impidiéndoles la posibilidad de tener un trabajo digno, declarar a sus hijos, estudiar, entre otros derechos.

En la noche, el Centro Bonó denunció que la Policía golpeó y se llevó detenidos los 12 jóvenes que permanecían en vigilia en la puerta de la JCE. La abogada Paola Pelletier dijo que los manifestantes fueron llevados al cuartel de Las Caobas, en franca violación a los derechos humanos. Poco antes los jóvenes habían recibido la visita del magistrado de la JCE Eddy Olivares.

Posición de la JCE

El presidente de la JCE,  Roberto Rosario, recordó que la Constitución dominicana define quiénes son sujeto de derechos para ser reconocidos como dominicanas y dominicanos. A inicios del presente mes, el pleno de la JCE desestimó un anteproyecto de Ley Sobre Registro de Nacimientos de Hijos (as) de Madres Extranjeras no residentes en la República Dominicana y en cambio decidió documentar a 22,673 extranjeros que han sido identificados en los libros-registros de nacimiento. Estos últimos serán remitidos a la Dirección de Migración, para que esta institución “tome la decisión al respecto”. “Este concepto sobre la nacionalidad, que mantiene su rango constitucional desde 1966, logra un enfoque más claro en la última reforma y afianza el criterio que sobre este aspecto de la vida nacional ha asumido la Suprema Corte de Justicia en su momento”, agrega.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas