La Fuerza Nacional Progresista (FNP) hizo un llamado al presidente Luis Abinader, a los responsables de los poderes públicos y a todo el liderato nacional, a poner en ejecución, “sin dilaciones ni vacilaciones”, el Pacto Nacional para Políticas Públicas de Estado frente a las crisis de Haití y sus efectos.

El vicepresidente del partido, Pelegrín Castillo, al hacer el anuncio en rueda de prensa, manifestó que el Gobierno dominicano se limita a tomar acciones contundentes que den al traste con lo que -según él- es una estocada mortal a la soberanía de la República Dominicana, la invasión masiva y sin retorno de haitianos ilegales.

Criticó que las repatriaciones de los inmigrantes haitianos son insuficientes y las medidas en materia de servicios públicos que toma el país no abordan el problema de manera integral.

Al hacer el anuncio en declaración pública, dijo que aunque el pacto nacional fue suscrito el 27 de octubre del 2023, ahora el Gobierno dominicano se está limitando a reaccionar con un programa de repatriación que causa debilidades inquietantes, o con anuncios de medidas en materia de servicios públicos, que están lejos de ser la respuesta integral, eficiente y creíble.

Esto, según Castillo Semán, ante lo que constituye un crimen internacional, “como lo es el traslado forzoso, organizado, masivo, bien financiado, de población haitiana hacia el territorio dominicano con ocupación territorial y sin retorno”.

El dirigente de la FNP demandó sanción ejemplarizantes para quienes trafican los inmigrantes y denunció que la crisis de Haití se ha complicado, prolongado y profundizado, no sólo por la forma “retorcida y perversa” con que la gestionan los actores mayores de la comunidad internacional, sino porque se entrelaza también con las escenarios de conflicto en curso en la región, el continente y el mundo.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas