Desde 1967, la República Dominicana celebra cada 18 de febrero el Día Nacional del Estudiante, instituido mediante la Ley No.108.

A 55 años del inicio de esta conmemoración, persisten muchos desafíos en el entorno educativo en un sistema que recién empieza a estabilizarse de un salto forzoso hacia la virtualidad, producto de la pandemia covid-19.

Hoy se rinde homenaje a los protagonistas de las aulas, y para esta ocasión el Ministerio de Educación tiene previsto el acto de inicio de entrega de nueve millones de libros (7 millones impresos para primaria y 2 millones digitales para secundaria).

El director ejecutivo de la Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, nos deja algunas reflexiones sobre el desempeño y porvenir del estudiantado en la República Dominicana.

Recordó que en diciembre de 2021, la oficina de la Unesco para América Latina presentó el 4to. Estudio regional comparativo y explicativo de la calidad educativa, que demuestra como la República Dominicana, a pesar de ser el segundo país que más crece en el área de matemáticas y el cuarto en lectura para el tercer grado de la educación primaria, sigue ubicándose en la retaguardia de toda la región. “Este bajo nivel de logro no tiene que ver con la capacidad y el talento potencial que tiene cada niño, niña y adolescente del país. Sobre todo, es un reflejo de las limitaciones del sistema educativo que no ha sido capaz de articular propuestas efectivas para que los estudiantes tengan la oportunidad de cumplir con su derecho a aprender, según lo consagra la Constitución. Más aún, y dicho de manera provocadora, aquellos alumnos que hoy aprenden parecen hacerlo a pesar del sistema educativo y no gracias a este”, sostuvo.

Pese a este panorama, considera que a la luz de las transformaciones que aceleró los efectos del covid-19, se abre hoy un mundo de posibilidades para los estudiantes. “Como nunca, la oferta educativa es amplia, variada, de calidad, y trasciende los límites físicos de un aula y un plantel escolar, como también supera los límites burocráticos de las anacrónicas estructuras organizacionales e institucionales”, puntualizó.

Jornada de vacunación se desarrolla en las aulas

El Día Nacional del Estudiante coincide este año con una jornada de vacunación en las escuelas contra el covid en menores de 5 a 11 años, que inició el pasado lunes y se extenderá por seis meses. El Gobierno a través de las autoridades de Educación y Salud esperan vacunar en los centros educativos a 1,236,644 niños, siempre con el consentimiento de padres y/o tutores.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas