Autoridades lanzaron ayer el operativo para brindar seguridad en el asueto

Con la incorporación de 25,548 agentes policiales y más 2,400 soldados del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, el Gobierno lanzó ayer el “Operativo Seguridad y Prevención Semana Santa 2025”, a través del cual buscan brindar seguridad a la ciudadanía durante el asueto de la Semana Mayor.

Con un llamado a la prudencia, respeto a las normas y de conciencia sobre la preservación de la vida, se puso en marcha el operativo en un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, todos los organismos integrados al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), así como así como entidades de socorro y seguridad del Estado.

Durante el acto de presentación, que tuvo lugar en la explanada de la Policía Nacional, el director de la Policía Nacional detalló que el operativo cuenta con la integración de 8,445 miembros policiales que se suman a los 17,103 agentes que realizan labores preventivas de forma regular, para un total de 25,548 agentes policiales, más 2,400 soldados que forman parte del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.

Indicó que para las labores se dispuso de una flotilla de 4,577 unidades patrulleras, grúas ubicadas en puntos estratégicos y 12 camionetas con sistemas de depuración de placas en tiempo real, las cuales patrullarán vías troncales para monitorear infracciones como excesos de velocidad y circulación sin documentos.

En ese contexto, tanto la ministra Faride Raful como el mayor general Guzmán Peralta, motivaron a los miembros de la Policía Nacional, así como a las tropas agregadas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, encabezadas por sus respectivos comandantes generales, y a los representantes de los organismos de socorro que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta.

Durante sus palabras, ambas autoridades resaltaron la importancia de actuar bajo el principio sagrado de proteger y servir, reafirmaron el rol fundamental de las fuerzas del orden en la protección de la ciudadanía y en el mantenimiento de la paz durante la Semana Mayor.

La ministra Raful destacó que este operativo refleja el compromiso del Gobierno con la protección de la vida y la tranquilidad de las familias dominicanas y afirmó que la coordinación interinstitucional es clave para lograr resultados efectivos y llamó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, respeto a las leyes y colaboración con las autoridades durante este período de asueto.

Tras la presentación de las tropas, Guzmán Peralta recorrió la formación del personal dispuesto en la explanada del Palacio Policial, saludó a los agentes y les instó a cumplir su labor con disciplina, vocación de servicio, estricto apego a los reglamentos institucionales y respeto irrestricto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

SNS fortalece Emergencias

Como acción complementaria al operativo integrado, el Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció la activación de su plan de contingencia por el incremento de la demanda de atenciones sanitarias que suele presentarse en los hospitales de la Red Pública ante el asueto de Semana Santa.

El SNS informó que fortaleció las emergencias de los establecimientos de Salud de la Red Pública por la Semana Mayor con el objetivo de garantizar la asistencia a la población que lo requiera, de forma eficaz
Mario Lama, director del SNS, explicó que dentro de las acciones está la activación de sus Comités de Emergencia en coordinación con las direcciones Regionales de Salud, además del monitoreo constante en Red a todos los acontecimientos que se produzcan a nivel nacional.

Detalló que se reorganizaron los recursos humanos para incrementar el personal que prestará servicios en las emergencias, además fueron abastecidos de medicamentos e insumos, sangre y equipos para dar respuesta a la demanda que pueda presentarse por la movilidad en todo el país. También se reforzó la seguridad hospitalaria para preservar la integridad del personal de salud, administrativo y los usuarios que asistan a los centros y hubo un abastecimiento de combustibles para las plantas y agua.

Salud Pública con campaña “Semana Santa Segura”

Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública inició a la campaña “Semana Santa Segura”, con la entrega de 50 mil kits a la Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, Áreas de Salud y Direcciones Provinciales, con el objetivo de contribuir a reducir los riesgos de muertes y lesiones por accidentes de tránsito durante este período, y dar respuesta oportuna a las eventualidades que se presenten en puntos específicos durante el asueto.

La institución informó que se estarán desarrollando, en todo el país, actividades de prevención de accidentes de tránsito con el propósito de evitar situaciones lamentables. En ese sentido, llamó a la ciudadanía a actuar con mayor cuidado y a respetar las medidas de seguridad vial. Los kits fueron entregados por la viceministra de Gestión de Riesgos y Salud Ambiental, doctora Gina Estrella, quien destacó que estos contienen varios insumos de primeros auxilios ante cualquier eventualidad. Enfatizó que la prevención oportuna y efectiva puede evitar daños mayores.

Autoridades de seguridad y socorro del Estado encabezaron el inicio del plan.

Prohíben fiestas y venta ambulante de bebidas alcohólicas en playas

Hace semanas, la Fuerza de Tarea Conjunta anunció la prohibición de las fiestas masivas en las playas durante esta Semana Santa y la pasada semana, la Armada de la República instruyó para que esta medida sea ejecutada.

Mientras tanto, el pasado lunes, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana emitió una resolución con medidas especiales vigentes del lunes 14 hasta el domingo 20 de abril de 2025, en el marco de la Semana Santa. Esto, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el disfrute responsable en zonas turísticas, playas, balnearios y establecimientos relacionados.

Mediante la resolución 002-2025, Turismo “reitera la prohibición de venta y expendio ambulante de bebidas alcohólicas en las playas de la República Dominicana y en cualquier actividad recreativa de tipo excursión, conforme a lo establecido en la Resolución no. 0010/2021, de fecha 21 de abril del 2021, de este Ministerio de Turismo”.

Mediante la resolución 002-2025, Turismo “reitera la prohibición de venta y expendio ambulante de bebidas alcohólicas en las playas de la República Dominicana y en cualquier actividad recreativa de tipo excursión, conforme a lo establecido en la Resolución no. 0010/2021, de fecha 21 de abril del 2021, de este Ministerio de Turismo”.

Bebidas alcohólicas controladas esta semana

El Ministerio de Turismo dispuso el pasado lunes que durante la Semana Santa la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en actividades complementarias como parques acuáticos o temáticos, rancho caballos, entre otros, estará permitida de manera controlada durante el día y quedará prohibida de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana desde el lunes 14 de abril al domingo 20 de abril. Asimismo, prohibió los vehículos como jets ski, banana boats, four wheels y motocicletas en zonas costeras; estableció el cierre de playas y balnearios desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana durante toda la semana.

Turismo reafirma que el uso de las playas es libre

La resolución del Ministerio de Turismo también reafirma que el uso de playas es libre conforme a la Constitución, pero debe hacerse con respeto y responsabilidad. El incumplimiento de estas disposiciones podría conllevar la cancelación de licencias de operación. La Policía Turística (Politur), junto a otras entidades como el Ministerio de Defensa, Armada, Policía Nacional y Centro de Operaciones de Emergencia (COE), serán responsables de la fiscalización de estas medidas. No obstante, indica la obligación de salvavidas y supervisores en hoteles frente al mar.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas