El presidente Luis Abinader encabezó la entrega de la certificación quinquenal a 49 instituciones de educación superior en el país, la cual premia la excelencia académica y garantiza la calidad de la educación.

La Evaluación Quinquenal, establecida por la Ley 139-01, busca garantizar la calidad de la educación en el país.

En su primera entrega del ciclo 2019-2024, 49 instituciones educativas cumplieron rigurosamente con los procesos de autoevaluación y evaluación externa.

La finalidad de esta evaluación, según el Ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, es obtener niveles substanciales de calidad, así como determinar tanto la eficacia, como la eficiencia y pertinencia del sistema educativo.

A su vez, busca establecer una relación de igualdad entre la misión, los objetivos y las metas con los resultados del desempeño institucional.

Adicionalmente, García Fermín destacó que el MESCyT brinda acompañamiento y seguimiento continuo a cada una de las instituciones certificadas en la implementación de sus planes de mejora.

El titular del MESCyT, resaltó el compromiso del Gobierno dominicano con la excelencia educativa y la calidad en la formación de profesionales de la salud.

Dijo que las escuelas de medicina dominicanas cumplen con los estándares internacionales de calidad académica, lo que ha permitido a muchos de sus graduados optar por continuar su formación y especialización en instituciones de renombre en Estados Unidos.

A través de su Viceministerio de Evaluación y Acreditación, el MESCyT continuó de manera ininterrumpida el proceso evaluativo, lo cual trajo como resultado que las fases de autoevaluación y evaluación externa culminaran un año antes de lo programado.

Certificación

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) entregó al presidente Luis Abinader la certificación de que 49 instituciones de educación superior han cumplido con los procesos de evaluación.

El MESCyT llevó a cabo varias acciones para garantizar la calidad de la educación superior en República Dominicana, como la elaboración y socialización de los Estándares Marco para la Evaluación y Acreditación Institucional, el diseño y desarrollo de un diplomado internacional sobre el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, y la asignación de Pares Evaluadores Internos a cada IES. También se realizaron evaluaciones internas y externas a las IES.

Compromiso con calidad de la educación superior

El informe de evaluación es elaborado por el Viceministerio de Evaluación y Acreditación del MESCyT, y la toma de decisiones es realizada por el Cones.

García Fermín destacó que el hecho de que el MESCyT haya logrado culminar el proceso evaluativo de las universidades un año antes de lo programado es un logro significativo, ya que demuestra el compromiso del Ministerio con la calidad de la educación superior en la República Dominicana.

El titular del MESCyT felicitó al equipo técnico de esa institución que trabajó en la evaluación a las IES y a los asesores internacionales que hicieron las evaluaciones.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas