Buenos Aires, 18 abr (EFE).- La Unión Europea enviará unos 250.000 euros en concepto de ayuda humanitaria para la ciudad argentina de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, bajo proceso de reconstrucción tras las inundaciones de marzo pasado, que dejaron 17 muertos y 1.700 evacuados.
“La Unión Europea (UE) ha destinado 250.000 euros en financiación humanitaria para ayudar a las personas más afectadas. La ayuda humanitaria beneficiará directamente a 5.000 personas en Ingeniero White y General Daniel Cerri, las localidades más golpeadas del distrito de Bahía Blanca”, indicó la delegación de la UE en Argentina en un comunicado.
El aporte económico forma parte del Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés), gestionado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
Se trata de un fondo que permite ofrecer asistencia inmediata a catástrofes de pequeña escala que no requieren un llamado internacional de emergencia.
Las lluvias del 7 de marzo pasado acumularon 400 milímetros de agua, que inundaron la mayoría de los distritos de la ciudad y generaron destrozos millonarios valuados en 400.000 millones de pesos (344 millones de dólares), según informaron fuentes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La asistencia de la UE estará centrada en brindar asistencia directa a familias vulnerables mediante transferencias de efectivo para cubrir necesidades básicas, como alimentos y elementos de primera necesidad.
También entregarán ‘kits’ de higiene y limpieza, junto con acciones de promoción de la salud e higiene, para prevenir proliferación de enfermedades como el dengue en zonas afectadas por acumulación de agua estancada.
De acuerdo al documento, al menos, unos 500 hogares sufrieron daños totales o parciales y que aproximadamente un 70 % de la población total (321.150 habitantes) de Bahía Blanca fue afectada por la emergencia.
Esta ayuda se suma a la asistencia que brindó el Gobierno de Javier Milei a principios de abril por unos 172 millones de dólares y un régimen de subsidios para asistir a los damnificados destinado a recompensar pérdidas materiales de los bahienses denominado ‘Suplemento Único para la Reconstrucción’.
Se trata de una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos y por única vez, que brindará tres millones de pesos (2.586 dólares) para barrios con “alta afectación” y dos millones de pesos (1.724 dólares) para distritos con “afectación media”, basado en los centímetros de agua acumulados en sus hogares.
Durante la primera semana posterior al temporal, el Ejecutivo había autorizado un giro de unos 10.000 millones de pesos (8,6 millones de dólares) para la reconstrucción de la ciudad.