Tegucigalpa. Los mandatarios presentes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazaron con dureza las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos así como su encarcelamiento en países como El Salvador.

Prácticamente los diez mandatarios latinoamericanos aprovecharon su intervención en esa cumbre, celebrada en Honduras, para criticar o mostrar su rechazo hacia la nueva política migratoria de Donald Trump con envíos masivos de indocumentados en Estados Unidos hacia sus países de origen, a terceros o a una megacárcel en El Salvador.

Uno de los líderes de izquierda más duros fue el colombiano Gustavo Petro al comparar a los migrantes esposados desde Estados Unidos con los esclavos africanos que llegaron encadenados al continente en la época de la colonización.

“La migración es apenas la consecuencia de esa desigualdad geográfica del efecto de la crisis climática” en los países pobres, dijo Petro y preguntó si eso “lo solucionamos poniendo cadenas, llevando la población migrante a El Salvador a unas cárceles para criminales”.

La anfitriona de la cita regional, la presidenta hondureña Xiomara Castro, también atajó que los jóvenes latinoamericanos se han convertido en esos migrantes que, buscando el ‘sueño americano’, hoy son deportados de forma masiva por Estados Unidos, por lo que pidió “respetar” a la Celac como zona de paz”.

En el caso del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, no solo criticó las deportaciones emprendidas por la administración de Trump y el encarcelamiento de migrantes en El Salvador, sino también recordó que los mismos son enviados a la base naval de Guantánamo. La IX Cumbre de la Celac se desarrolló con una decena de presidentes de los 33 estados.

Posted in Internacionales, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas