Puerto Príncipe. Las autoridades y fuerzas de seguridad haitianas se preparan para la llegada del contingente multinacional de apoyo a la seguridad a Haití con la misión de acabar con la violencia de las bandas armadas, mientras sigue llegando material para hacerles frente en las calles.

En este contexto, el Consejo Presidencial de Transición celebró este martes una sesión de trabajo con la plana mayor de la Policía Nacional de Haití (PHN) -que en todo momento liderará las acciones- para debatir sobre la puesta en marcha de la misión. “Haití, a través de la Policía Nacional Haitiana, tendrá el control general de las operaciones de la misión sobre el terreno”, anunció el Consejo en una nota publicada este martes en su página de Facebook.

“Todo, desde la composición, los objetivos, las reglas de enfrentamiento y los controles sanitarios de las tropas, será coordinado y supervisado por las autoridades policiales haitianas”, prosigue la nota, que certifica que la misión multinacional creada por la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU debe estar desplegada en Haití antes de finales de mayo.

El lunes una delegación keniana llegó a Puerto Príncipe para preparar el despliegue de la fuerza multinacional de apoyo a la seguridad que los efectivos de ese país encabezarán, una llegada que se produce pocos días después de que el Consejo Presidencial de Transición enviara una carta a las autoridades de ese país africano.

La delegación está compuesta por funcionarios de Kenia, entre ellos el comandante de la fuerza de la misión multinacional, que se encarga de evaluar las obras de construcción de la base que albergará a la fuerza y está previsto que en las próximas semanas llegarán otras delegaciones.

En las últimas semanas a Haití también ha llegado material para la lucha contra las pandillas, incluidos 10 vehículos blindados del Gobierno estadounidense, dentro del proceso de refuerzo de la capacidad operativa para frenar la galopante inseguridad.

Mientras tanto, según anunció el lunes el Consejo Presidencial de Transición, se llevará a cabo una vasta campaña de saneamiento en el área metropolitana de la capital, que se tambalea bajo la basura, signo de la falta de autoridad en el país.

Según las autoridades, este proyecto pretende “crear un clima político favorable para que el nuevo Gobierno, que está eligiendo actualmente a su primer ministro, se haga cargo de la administración pública”. El proyecto de saneamiento también pretende crear 2,500 empleos directos y unos 10,000 indirectos, así como proteger la salud de los habitantes de la capital contra la proliferación de microbios y roedores portadores de todo tipo de enfermedades como consecuencia de la acumulación de basuras en la vía pública.

Los bandidos se dispersan

Ante los preparativos de la inminente llegada de las fuerzas keniatas, los miembros de los grupos armados se están dispersando por las ciudades de la provincia y en dirección a República Dominicana. Tres supuestos bandidos -entre ellos dos mujeres- que intentaban huir del país a través de la frontera con República Dominicana fueron detenidos por la Policía Nacional haitiana y posteriormente linchados por la población en la localidad de Mirebalais, a unos cincuenta kilómetros al norte de la capital.

Consejo Presidencial de Haití felicita a Abinader

El Consejo Presidencial de Transición de Haití felicitó al presidente dominicano Luis Abinader por su reelección al cargo y mostró su disposición a trabajar juntos. “Al tiempo que desea al presidente reelegido y al pueblo dominicano el mayor de los éxitos durante su nuevo mandato, el Consejo Presidencial de Transición está dispuesto a trabajar con él, en un espíritu de respeto mutuo, para relanzar la cooperación entre los dos países”, indicó.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas