Efemérides en República Dominicana, 14 de abril

¿Qué ocurrió el 14 de abril en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 14 de abril
Efemérides en República Dominicana, 14 de abril
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 14 de abril:


1855: Acuerdo diplomático con Francia

El Congreso Nacional dominicano ratificó el Tratado de Paz, Amistad y Comercio con el gobierno francés. Este convenio fortaleció los lazos bilaterales entre ambas naciones, estableciendo una base legal para el intercambio comercial y las relaciones diplomáticas.


1913: José Bordas Valdez asume la presidencia

Luego de la dimisión del presidente interino Monseñor Adolfo Alejandro Nouel, el entonces presidente del Senado, José Bordas Valdez, tomó las riendas del Poder Ejecutivo. Este cambio marcó una etapa de transición política en el país durante los inicios del siglo XX.


1936: Se firma el polémico Tratado Domínico-Haitiano

Los presidentes Rafael Leónidas Trujillo y Sténio Vincent (de Haití) firmaron un acuerdo fronterizo conocido como el Tratado Domínico-Haitiano. El tratado, concebido para resolver disputas limítrofes, generó controversia al ceder sin reclamos oficiales más de un millón de tareas de terreno dominicano a favor de Haití, un hecho que ha sido duramente criticado por historiadores y expertos en derecho territorial.


1948: Nace el periódico El Caribe

El periódico El Caribe circuló por primera vez el 14 de abril de 1948. Fundado bajo la dirección de los estadounidenses Stanley Ross y Walter Dosborne, y con Rafael Herrera como jefe de redacción, este medio impreso se consolidó rápidamente como una voz influyente en el periodismo dominicano.


1969: Avanza la infraestructura hidráulica con la Presa de Tavera

El presidente Joaquín Balaguer dio inicio formal a la construcción de la Presa de Tavera utilizando fondos nacionales. Esta obra de ingeniería fue diseñada para suministrar agua a tierras agrícolas, además de contribuir a la producción de energía hidroeléctrica, consolidando así el desarrollo rural y energético del país.


1969: Color Visión revoluciona la televisión dominicana

Ese mismo día, se lanzaron oficialmente las transmisiones del canal Color Visión desde Santiago de los Caballeros. Esta emisora se convirtió en pionera al introducir la televisión a color en la República Dominicana, abriendo una nueva era en el entretenimiento y la comunicación visual.


1972: Fallece Sagrario Ercira Díaz Santiago

Durante una protesta en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fuerzas policiales ingresaron al campus y abrieron fuego. En el incidente resultó gravemente herida la estudiante Sagrario Ercira Díaz Santiago, quien perdió la vida ese mismo día. Su muerte generó una ola de indignación nacional y la convirtió en símbolo de la lucha estudiantil.


2005: Interrogan a Hipólito Mejía por vínculos con el narcotráfico

El exmandatario Hipólito Mejía fue citado por la Fiscalía del Distrito Nacional para declarar respecto a sus presuntas conexiones con el excapitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de encabezar una red de narcotráfico internacional. El caso generó amplio revuelo mediático y político.


2011: Se crea la Fundación Quiéreme Como Soy

El 14 de abril también marca la fundación de Quiéreme Como Soy, una entidad sin fines de lucro dedicada a promover la inclusión social de personas con discapacidades cognitivas. La organización trabaja en la concienciación ciudadana, fomentando valores como la aceptación, el respeto y la educación inclusiva.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas