Efemérides en República Dominicana, 8 de abril

¿Qué ocurrió el 8 de abril en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 8 de abril
Efemérides en República Dominicana, 8 de abril
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 04 de abril:


1900: Condena al General Pedro Pepín

En este día, el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago de los Caballeros emitió una sentencia que condenó al general Pedro Pepín a 20 años de trabajos forzados. Pepín fue hallado culpable de intentar asesinar al general Ramón Cáceres y de alzarse en armas, lo que puso en grave riesgo la seguridad del Estado.

1928: Fundación de la Radioemisora HIX

El 8 de abril de 1928, se transmitió la primera señal de la radioemisora HIX, la cual fue declarada estación oficial del Estado Dominicano. Esta inauguración se realizó con la presencia del presidente Horacio Vásquez y su esposa, Trina de Moya, marcando un hito en la historia de las comunicaciones del país.

1963: Rechazo a la autonomía universitaria

En este día, la Asamblea Revisora de la Constitución rechazó el Artículo 22 del proyecto de reforma constitucional presentado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Este artículo proponía la autonomía constitucional de la Universidad de Santo Domingo, un tema que generaba gran debate en ese momento.

1963: Denuncia de Horacio Julio Ornes sobre el gobierno de Juan Bosch

Horacio Julio Ornes, líder de la oposición, denunció públicamente en la radio y la televisión lo que consideraba una crisis de libertad y un creciente nivel de corrupción dentro del gobierno del presidente Juan Bosch. Este pronunciamiento fue un reflejo de las tensiones políticas de la época.

1964: Renuncia de Ramón Tapia Espinal y Manuel Enrique Tavárez

El 8 de abril de 1964, se produjo la renuncia de Ramón Tapia Espinal, uno de los triunviros del gobierno provisional, y dos semanas después, la renuncia de Manuel Enrique Tavárez Espaillat. Aunque Tapia Espinal fue reemplazado por Ramón Cáceres Troncoso, el segundo no fue sustituido, lo que dejó al gobierno con solo dos miembros en su administración.

1965: Creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)

El 8 de abril de 1965, se promulgó la Ley No. 6 que dio origen al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), una entidad clave para el manejo y aprovechamiento de los recursos hídricos en el país, fundamental para el desarrollo agrícola y urbano de la República Dominicana.

1973: Fallecimiento de Caonabo Almonte Mayer

El 8 de abril de 1973, falleció en Santiago el legendario deportista dominicano Caonabo Almonte Mayer. Almonte es recordado como uno de los pilares del deporte nacional, dejando un legado que sigue siendo admirado por nuevas generaciones de atletas.

1983: Muerte de Pedro Álvaro Bobadilla

El periodista deportivo Pedro Álvaro Bobadilla, conocido por su valiosa contribución al periodismo deportivo en la República Dominicana, falleció el 8 de abril de 1983 en San Juan, Puerto Rico. Su muerte fue lamentada por muchos, ya que dejó una huella profunda en los medios de comunicación deportivos del país.

1987: Orden de recuperación de los restos de Francisco Caamaño

El presidente Joaquín Balaguer, a través del Secretario de la Presidencia, Luis Toral Córdova, dio instrucciones para que el Secretario de las Fuerzas Armadas, general Antonio Imbert Barreras, facilitara la recuperación de los restos de Francisco Caamaño, líder guerrillero, y sus compañeros caídos en combate. Esta orden marcó un importante paso en el proceso de reconciliación nacional.

2020: Situación de la pandemia de COVID-19 en República Dominicana

El Ministerio de Salud Pública reportó un incremento en los casos positivos de COVID-19 el 8 de abril de 2020. En ese informe, se confirmaron 2,111 casos y 108 muertes debido al coronavirus. Ese mismo día, el Concejo de Regidores de Santiago declaró el municipio en estado de emergencia, otorgando poderes especiales al alcalde Abel Martínez para combatir la crisis sanitaria.

2023: Retiro de libros de texto y destitución de juez

El 8 de abril de 2023, el Ministerio de Educación tomó la decisión de retirar 94,000 ejemplares de libros de texto de ciencias sociales debido a su supuesta tergiversación de la historia dominicana. Además, el Consejo del Poder Judicial destituyó al juez Juan Francisco Consoró por recibir sobornos a cambio de favores relacionados con su cargo.

2023: Fallecimiento de Francisco Álvarez Castellanos

El destacado periodista y abogado Francisco Álvarez Castellanos falleció el 8 de abril de 2023, a los 91 años, en su residencia en el Distrito Nacional. Álvarez Castellanos tuvo una larga y fructífera carrera en el ámbito periodístico, siendo uno de los más respetados comunicadores de la República Dominicana.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas