Efemérides del 11 de abril: Tal día como hoy en la historia

¿Qué ocurrió el 11 de abril ? Revisa esta lista de efemérides de hoy y eventos importantes que ocurrieron tal día como hoy en la historia

Tal día como hoy en Indonesia, en 2012, se registra un megasismo de magnitud 8,7
Tal día como hoy en Indonesia, en 2012, se registra un megasismo de magnitud 8,7
ESCUCHA ESTA NOTICIA

¿Qué ocurrió el 11 de abril? El 11 de abril es el 101.º día del año en el calendario gregoriano. Quedan 264 días para finalizar el año. Veamos algunos sucesos importantes que ocurrieron un día como hoy 11 de abril.


Efemérides de hoy 11 de abril


1755: en Shoreditch, pueblo cercano a Londres, Reino Unido, nace James Parkinson, británico polifacético que será médico, sociólogo, botánico, geólogo, y paleontólogo. Dedicará parte de su vida al estudio de la gota. No obstante su fama le vendrá por un ensayo publicado en 1817 en el cual Parkinson se dedica a describir la «parálisis agitante», enfermedad que en la actualidad lleva su nombre: la enfermedad de Parkinson.

1880: nace Julio César Tello Rojas, destacado médico y antropólogo peruano. Es considerado el padre de la arqueología peruana. Descubrió las culturas Chavín y Paracas, e impulsó y creó el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

xr:d:DAFrk_-BWyQ:22,j:1876154540213367410,t:23100721

1817: En Venezuela, se lleva a cabo la Batalla de San Félix.  Fue un combate de la Campaña de Guayana, acaecido dentro del marco de la Guerra de Independencia de Venezuela, en la mesa de Chirica. El enfrentamiento duró apenas duró media hora. Gracias a la batalla de San Félix, los patriotas obtuvieron no sólo el rico territorio de Guayana sino el inmenso camino, tan útil como hermoso, del Orinoco.

1865: en Estados Unidos, Abraham Lincoln realiza su último discurso.

1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, fuerzas estadounidenses liberan el campo de concentración de Buchenwald (Alemania).

1954: según estudio realizado por True Knowledge Answer Engine, este fue el día más aburrido del siglo XX.

1957: se inaugura en Dubna (Unión Soviética) el mayor acelerador de partículas del mundo para estudiar las propiedades fundamentales de la materia.

1957: Singapur se independiza del Reino Unido.

1961: en Israel comienza el juicio al genocida nazi Adolf Eichmann. Fue el responsable directo de la solución final, principalmente en Polonia, y de los transportes de deportados a los campos de concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Eichmann utilizó el nombre de Ricardo Klement durante su estancia en Argentina desde el 15 de julio de 1950 hasta el 20 de mayo de 1960, cuando fue secuestrado y trasladado al Estado de Israel por el Mossad.

1966: Frank Sinatra graba el sencillo «Strangers in the Night» para su álbum homónimo. Posteriormente alcanza el número 1 en las listas de Billboard.

1970: a las 13:13 hora de Houston (EE. UU.) se produce el lanzamiento del cohete Saturno V, que lleva a la nave Apollo XIII con destino a la Luna. El 13 de abril este vuelo estará a punto de convertirse en tragedia al estallar parte del módulo de servicio dejando a la tripulación (Lowell, Haise y Swigert) casi sin combustible, electricidad y oxígeno.

Swigert lo comunicó diciendo: «Bien, Houston, hemos tenido un problema». Con la población mundial pendiente de ellos, se vieron obligados a abandonar el módulo de mando para introducirse en el estrecho espacio del módulo lunar que les trajo de regreso a la Tierra el 17 de abril.

1981: el presidente Ronald Reagan sale del hospital 12 días después de haber sido herido en un atentado.

1986: el cometa Halley alcanza su perigeo, o punto más cercano a la Tierra, en su último periodo orbital de 76 años.

1987: nace Joss Stone, cantante y compositora británica.

1987: se firma el acuerdo de paz entre Israel y Jordania en Londres.

2002: en Venezuela, ocurren los llamados «hechos del 11 de abril» que separan temporalmente del poder al presidente Hugo Chávez.

2009: muere Corín Tellado, reconocida escritora española.

2012: en Indonesia se registra un megasismo de magnitud 8,7.

2012: la película Los Vengadores, dirigida por Joss Whedon y protagonizada por Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo y Jeremy Renner, se estrena en Los Ángeles, California.

2015: Barack Obama y Raúl Castro se reúnen en Panamá, la primera reunión de jefes de Estado de Estados Unidos y Cuba desde la Revolución Cubana.

2017: Finaliza el soporte del sistema operativo Microsoft Windows Vista.

2019: el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue expulsado por la fuerza de la embajada de Ecuador en Londres por la policía y arrestado por no comparecer ante el tribunal por cargos de extradición a Estados Unidos.

2020: Brasil es el primer país del hemisferio sur en reportar más de 1.000 muertes por COVID-19, con 1.056 muertes y 19.638 casos.

Posted in Cultura, PanoramaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas