1 Históricamente, las potencias coloniales manifiestan su voracidad hacia aquellos países que son poseedores de riquezas mineras, o tienen amplios territorios aptos para el cultivo de determinados productos agrícolas; es insaciable su glotonería, su ambición por obtener ganancias a costa de los medios de naciones apéndices.
2.- Una vez los países saqueados dan demostración de rescatar sus recursos naturales en manos de los monopolios extranjeros, se desata una lucha tenaz entre el pueblo víctima de la depredación, y los beneficiarios del pillaje; algo semejante sucede ahora en Venezuela, en cuyo subsuelo hay petróleo en cantidades gigantescas.
3.- En su oportunidad, monopolios internacionales petroleros, entre ellos la Creole Petroleum Corporation( Standard Oil Company Of New Jersey) y la Shell de Venezuela (Royal Dutch Shell), ocuparon las posiciones claves en la industria del petróleo venezolano, y eran miembros del Cartel Internacional de Petróleo, lo que les permitía ponerle el precio conforme su insaciable apetencia de ganancias y riquezas.
4.- En el pasado, los beneficios generados por el petróleo venezolano se movieron entre los bolsillos de los intereses monopolistas norteamericanos, y los de los politiqueros Adecos y Copeyanos; pero una vez llegó al poder el comandante Hugo Chávez, convirtió el petróleo en una gran riqueza para beneficio de las grandes mayorías nacionales.
5.-El petróleo, no solamente es un recurso natural que genera pingues beneficios económicos, sino que sigue siendo un producto estratégico no renovable; esto lo hace apetecible para las grandes potencias mundiales mantener la supremacía en la carrera armamentista y el fortalecimiento de sus monopolios en el orden económico.
6.- El pueblo de Venezuela necesitaba disponer, tener bajo control y operación la industria petrolera: por razones de seguridad y de independencia; para eliminar la influencia política, económica y cultural extranjera; por la exigencia del desarrollo económico; como fuente de recursos para financiamientos; por razones de conservación de recursos; y para hacer del petróleo un instrumento económico y político eficaz para los intereses venezolanos. Esto y no otra cosa es lo que ha hecho la revolución bolivariana para beneficio de lo que en verdad se llama pueblo de Venezuela.
7.- Las legitimas aspiraciones del pueblo de Venezuela con relación a su petróleo nunca habían sido satisfechas hasta que llegó al poder del Estado el movimiento democrático y progresista bajo el liderazgo del eterno comandante Hugo Chávez, quien supo interpretar real y efectivamente lo que quería y convenía a los venezolanos y venezolanas. Ahora, y solamente ahora, el petróleo tiene sentido y contenido en la patria de Bolívar y Chávez.