En República Dominicana hay una diversidad de instituciones que en ocasiones tienen funciones similares o parecidas, y terminan haciendo todo a medias por la confusión de atribuciones. Otras entidades operan de manera regular y muy organizada, pero aparentemente no se comunican entre sí para confrontar datos. Es el caso de las estadísticas del mercado de trabajo. El informe de la Superintendencia de Pensiones a junio de este año da cuenta de que el número de cotizantes es de 1 millón 220,579 trabajadores. En tanto que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), donde se transan y registran esas cotizaciones, da cuenta de que el número de trabajadores cotizantes era a esa fecha de un millón 327,041, es decir, una diferencia cerca a los 107,000.
Pero cuando se comparan esas cifras del mercado laboral formal, es decir, de los trabajadores registrados, con las que ofrece el Banco Central en su informe sobre fuerza de trabajo, se tiene que la institución monetaria ubica en un millón 686,079 la cantidad de empleados en el área formal. ¡Vaya!
También están los empleados del Gobierno y organismos de Seguridad. A abril de este año el Banco Central registra 186,667, mientras la Sipen presenta la cantidad de 300,136 a junio. ¿Cuántos son?
En el caso de las diferencias de cotizantes en el informe de la TSS frente al de la Sipen, la explicación podría estar en que no todos los trabajadores cotizan para pensión, pues hay trabajadores de algunas áreas que sólo cotizan para la protección del seguro de salud.
En tanto que las diferencias de las cifras del Banco Central y de la TSS y la Sipen, puede ser porque la entidad monetaria mide el mercado laboral con base en encuestas y no en registros reales de trabajadores, como lo hacen las dos últimas entidades. De todas formas, llama la atención que el Banco Central presente una mayor cantidad de empleados formales que las otras entidades, pero mucho menor el número de esos empleados en el Gobierno. Por cierto, la cantidad exacta de empleados del Estado, es decir del Gobierno, centralizado y descentralizado, simpre ha sido un misterio.