Prometheus

Prometheus es el nombre de la nave espacial en viaje expedicionario a los confines del universo para encontrar los orígenes de la raza humana.…

Prometheus es el nombre de la nave espacial en viaje expedicionario a los confines del universo para encontrar los orígenes de la raza humana.

En la trama se enfrentan el credo religioso con la ciencia, credulidad versus racionalidad.  Sin embargo, aunque empieza con una metáfora de que primero fue un ser similar a Adán, al final tendremos una Eva en la historia. Entonces no hay compromiso de crítica o de rebeldía científica contra la fe cristiana.  En este sentido, lejos de buscar explicaciones o sentido lógico, el montaje y el guión mismo son un fajo de galimatías debidamente emplazadas con el intencional propósito de dejar todo en el aire.

Así nos enteremos que en realidad estamos ante una obra sustancialmente visual, chocante y de extremo cuño estilístico de Ridley Scott, que sorprende a sus 74 años.  El guión no proporciona tridimensionalidad en la generalidad de los personajes protagónicos, pero la dirección y el buen desempeño del elenco dan el matiz imprescindible. Los arcos son muy parecidos a filmes similares (Alien), siendo que la premisa en este filme parte del supuesto de hallazgo de científicos exploradores que encuentran evidencias de que la vida en la tierra se creó a partir de un alienígeno varón.   Es una referencia a la posible existencia del bosón de Higgs –una partícula esencial para la creación de la vida (el filme Solaris teoriza que los organismos vivientes del planeta Tierra estarían formados por partículas subatómicas estabilizadas por un campo de Higgs). Los cinéfilos encontrarán similitudes con 2001: Odisea del espacio, (inicio y estructura) y con Solaris, en la primicia. Con la diferencia del show de tecnología moderna en que se apoya este filme y su aspirada exposición filosófica, pero sin profundas preocupaciones existencialistas.  Garantizo el buen manejo del suspense en el filme ambientado en el 2094. Mantenga su ojo puesto en la dra. Elizabeth Shaw (Noomi Rapace), ella es el personaje que lleva toda la trama.

HHHH género: Sci-fi de terror . Guión: Jon Spaihts y Damon Lindelof país: USA. Año: 2012

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas