El Colegio Dominicano de Notarios dijo este viernes que no dará su brazo a torcer y defenderán las nuevas tarifas establecidas en la ley 140-15, cuya suspensión provisional fue aprobada en primera lectura en el Senado de la República.
“Estamos dispuestos a defender esta tarifa porque entendemos que es justa. No estamos cobrando alto. ¡Es de seguridad jurídica que estamos hablando!”, expresó Pedro Rodríguez Montero, en una rueda de prensa convocada por la entidad.
Dijo que convocarán en lo inmediato a una asamblea general para discutir y aplicar un plan de acción dirigido a defender el nuevo instrumento legal, cuya suspensión no ha sido aprobado por el Congreso. La Institución se declaró en sesión permanente y llamó a todas sus filiares que hagan lo mismo debido a que ésta sigue en vigencia.
“El problema no es la tarifa. El problema es que los inmuebles que están en determinados pueblos, sean legalizados por los notarios de esos pueblos sino que sean legalizados por los notarios de aquí de la capital para que esas entidades bancarias y crediticias hacer volumen para pagarle al abogado 200 y 300 pesos”, señaló.
Aseguró que si la ley es suspendida y se ordene una derogación y/o modificación en los artículos referentes a los costos de los actos notarias, están dispuestos a ir al Congreso Nacional y a cualquier lugar a defender el por qué han establecidos esos costos.
Reiteró que la pasada Ley Notarial tenía 51 años en vigencia y se hacía necesario adaptarlo a los nuevos tiempos.“Esa tarifa es flexible. Esa tarifa, como he reiterado en muchas ocasiones, fue tomada como parámetro el Banco Central (canasta básica familiar) del 2012. Estamos hablando de 51 años. No es verdad que nadie va a cobrar 25 pesos para salir de su oficina a firmar acto, ni cobrar acto a 15 ó 200 y 300 pesos! ¡Eso no es seguridad jurídica!”, adujo.
puntualizó.