Marchan en Barahona pidiendo construcción presa Monte Grande

Barahona.-  La empresa Andrade y Gutiérrez, que tiene a  su cargo la construcción de la presa de Monte Grande, comenzará mañana jueves a retirar los equipos de la zona donde se levanta la importante obra, cuyos trabajos están paralizados desde&#82

Barahona.-  La empresa Andrade y Gutiérrez, que tiene a  su cargo la construcción de la presa de Monte Grande, comenzará mañana jueves a retirar los equipos de la zona donde se levanta la importante obra, cuyos trabajos están paralizados desde agosto de 2014, porque se le adeudan 49 millones de pesos sin vislumbrarse por el momento que este dinero le vaya a ser entregado.
Así lo informó Freddy Eligio Pérez, secretario de la Comisión Permanente para el Desarrollo de la Región Sur, que preside monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez, al hacer uso de la palabra en la Plazoleta Duarte, donde concluyó una marcha organizada por este organismo y otras entidades en reclamo del reinicio de los trabajos y terminación definitiva de la presa en cuestión.

Expresó que sería muy lamentable que la referida empresa abandone la obra, para cuya terminación todo está montado, faltando únicamente el dinero para que esta sea concluida.

En la  marcha organizada también por  la Asamblea de Lucha por la construcción de la presa de Monte Grande, participaron sectores locales y delegaciones de todos los pueblos de la Región Suroeste, cuyos residentes coinciden que esta obra vendría a ser la salvación de esta empobrecida zona.

La marcha inició a las 10:00 de la mañana de este miércoles desde el parque central Luis E. Delmonte, y  tras recorrer varias vías hizo un alto frente al edificio de la Gobernación Provincial, ubicado en la calle Colón esquina General Cabral, para entregar un documento  al presidente Danilo Medina, vía el gobernador, Pedro Peña Rubio.

En vista de que el representante del Poder Ejecutivo se encuentra en la capital en diligencias relacionadas con su cargo, el documento fue recibido por el capitán de la Policía Nacional, José D. Ruiz, encargado de la seguridad de la gobernación, de mano del señor Manuel Pérez, coordinador de la Asamblea de Lucha por la Construcción de la presa de Monte Grande y representante de la Pastoral de la Iglesia Católica.

Luego, la marcha continuó hasta la Plazoleta Duarte donde fue convertida en una manifestación, tras ser bendecida por el padre Marcos Pérez, Vicario de la Diócesis local, y en la que aparte de Freddy Eligio Pérez, hablaron otros miembros de las dos entidades organizadoras de la actividad, así como representantes de sectores locales y de los pueblos del Suroeste, en especial de las comunidades ubicadas en la cuenca baja del río Yaque del Sur.

Entre las demandas consignadas en el documento enviado al presidente de la República,
figuran la asignación de 100 millones de dólares por parte del Gobierno Central para la construcción de la presa Monte Grande, y su compromiso de seguir realizando los desembolsos correspondientes; Ubicación de los terrenos agrícolas y la construcción de la comunidad modelo donde serán reubicados las 371 familias afectadas por la construcción del muro de la obra, que  residentes en Los Guiros, San Simón y La Meseta.

Además, compensación a los propietarios de los terrenos agrícolas a ser afectados por el embalse y de las 51 viviendas construidas por las familias en la comunidad Monte Grande; terminación de los vertederos de Canoa, dragado del río Yaque del Sur desde el poblado de Las Minas hasta la desembocadura de esta fuente de agua; construcción del canal lateral izquierdo desde el dique de Santana, en Tamayo, hasta la comunidad de Habanero, en Barahona, entre otras cosas.

Esta actividad fue transmitida por la emisora Radio Enriquillo.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas