Joel Rosario ya descansa en Nueva York, a unos 1,050 kilómetros de Kentucky, donde dejó una gran historia. Rosario escribió el nombre de República Dominicana en la galería de campeones del principal evento hípico de Estados Unidos: el Kentucky Derby.
Rosario se convirtió el sábado en el primer jockey dominicano que logra ganar el prestigioso evento cuando su caballo de tres años, Orb, se llevó al gran favorito Normady Ivantion en la carrera que se llevó a cabo en el hipódromo Churchill Downs. “Esto es algo súper especial para mí y para el hipismo dominicano”, afirmó por teléfono el jockey de 28 años a elCaribe. “Estoy contento y orgulloso de haber logrado esa carrera. El día después de ganar tomé el teléfono y tenía 200 mensajes de texto”. Joel aún no logra rebasar la resaca que trajo consigo la importante hazaña y ayer hasta el presidente Danilo Medina le envió un mensaje de felicitación. El primer mandatario apenas fue una de las tantas personas que congratularon al joven dominicano. “El día después de la carrera tomé mi teléfono y tenía 200 mensajes de texto”, cuenta. “No lo podía creer”.
Lo del sábado no fue más que un premio a la tesón y a la disciplina de un muchacho que emigró hace siete años en busca del “sueño americano”.
Rosario explica que los “jockeys” entrenan como cualquier atleta para un evento y llevan un riguroso plan de alimentación. “Yo trabajo todos los días de mi vida, no tengo descanso”, dice. “Un jockey es como un atleta o un pelotero, tiene que entrenar para prepararse y estar en forma”.
El dominicano expresa que para él es muy fácil mantenerse en forma, pues prácticamente se mantiene activo en las carreras de caballo durante todo el año.
Joel tiene 5-3 de estatura y actualmente pesa 115 libras. “Tengo que estar siempre entre 115 y 120 libras”, apunta. Para ello, tiene que alimentarse bien y trotar varias veces a la semana.
La agencia AP ofreció un dato que confirma que el dominicano está entre los mejores del mundo y que ciertamente trabaja todos los días. De acuerdo con la agencia de prensa norteamericana, el nativo de Castillo, San Francisco de Macorís, ha ganado 128 de 514 carreras este año (25%), con 83 segundos lugares.
La agenda: Triple Corona
Rosario tiene en sus manos la preciosa oportunidad de llevar a Orb a conseguir lo que sólo 11 ejemplares han logrado: la Triple Corona del hipismo en Estados Unidos, que ha sido esquiva a muchos durante 25 años.
La última vez que un caballo la consiguió fue en 1998 cuando Affirmed se impuso en el Kentucky Derby, en el Preakness Stake (Maryland) y finalmente en el Belmont Stakes (Nueva York).
En la agenda del dominicano están marcados ambos eventos, pero él no decide ese honroso destino. “Pienso que sí, pero esa es una decisión del dueño y de los entrenadores y que el caballo esté en condiciones, pero esos son los planes”, dijo. “Los planes son correr en esa carrera (Preakness) y en el Belmont, pero el caballo debe estar en condiciones y esperar que todo salga bien”.
Joel piensa que su pura sangre tiene las condiciones necesarias para cristalizar la empresa, así que solo espera una pronta recuperación, tomando en cuenta que el próximo evento de la Triple Corona se celebrará el 18 de este mes en el hipódromo de Pimlico, en Baltimore, donde se correrá el Preakness Stakes. “No es tán fácil”, reconoce. “Es muy difícil de hacerlo, es un récord que tiene casi 30 años, que un mismo caballo gane las tres patas es algo que es muy difícil de hacer”.
Tan difícil es, que en los últimos once años cinco caballos lograron imponerse en las dos primeras carreras y luego fallaron en Belmont, el llamado “Cementerio de Campeones”. La relación de Joel y Orb no es nueva. El dominicano incluso ya había cruzado la meta de primero en un par de eventos a la monta del ejemplar y en Kentucky fue el sexto trabajo entre el humano y el animal.
“Usted nos ha llenado de orgullo y admiración”
El presidente Danilo Medina felicitó al jinete dominicano Joel Rosario. El Jefe del Estado expresó en una misiva, el orgullo y la admiración que le produjo la hazaña, “porque sabemos de los sacrificios y esfuerzos que conlleva colocarse entre los jockeys más destacados del mundo”. “Los dominicanos compartimos solidariamente cada triunfo de nuestros connacionales, en cualquier lugar del planeta donde eleven su nombre con dignidad y recordando la tierra que les vio nacer. Usted nos ha llenado de orgullo y admiración”, dijo.