“Tenemos que crear nuevas atracciones para mantener el interés del público en esto”. Es una frase de la película; refleja, igualmente, la estrategia del cine comercial de masas con productos de consumo masivo como este con innovadores efectos especiales gracias al avance de nuevas tecnologías del mundo de la cibernética. En salas 3D y quién sabe hasta 4D ó 5D la experiencia sensorial debe ser mucho más rica en la excitación de los sentidos. Este es un espectáculo visual y auditivo repleto de los consabidos clichés e incluso con escenas fusiladas de otras películas hollywoodenses, lo que notarán los amantes de blockbusters tales como Tiburón, Indiana Jones, El Exterminador, y al mismo Jurassic Park; e incluso una alusión a Los Pájaros, de Hitchcock. La fundamentación dramática del guión parece una parodia del mundo del espectáculo porque justifica sus acciones en aras de mantener la atención del público a partir de nuevas experiencias genéticas para crear nuevas especies más asustadoras. Por supuesto, todo va situado encima de métodos usados por el gran espectáculo estilo circo, ilusionistas, malabaristas e animales exóticos. Esto nos deja muy claro que el cine comercial está volviendo al early cinema: ilusionismo + suspense + acción + aventura + desastre.
Nada que ver con que si el guión es malo o es una historia anodina. Muy al contrario, todo está perfectamente cosido para el efecto que produce en un público que adora el espectáculo que le brindan. En estas películas se sabe de entrada lo que traen con personajes en dramas de familias disfuncionales, un científico infame, un superhéroe rebelde y ermitaño; y por ahí va. Como cine espectáculo visual se queda muy chiquito delante de Avatar o de la serie The Lord of the Rings, como narrativa no alcanza vuelo en ningún momento. Como spin-off pasa la prueba y coloca su anuncio de una segunda película que se inicia adonde termina esta con el rugido de una inmensa bestia amenazadora. Bien pensado como espectáculo, se aleja de la narrativa cinematográfica como tal; no encontrará personajes y conflictos apreciables, solo shows de luces y colores matizados a buena banda sonora y musicalizado a su nivel. l
HHH Dirección: Colin Trevorrow.
Género: Aventuras, Ciencia ficción.
Duración: 124 minutos
Jurassic World
“Tenemos que crear nuevas atracciones para mantener el interés del público en esto”. Es una frase de la película; refleja, igualmente, la estrategia del cine comercial de masas con productos de consumo masivo como este con innovadores efectos…