Es julio 2. Es minuto de develizar a los bisoños dominicanos que tienen boquiabiertas a las organizaciones de Grandes Ligas.Se denomina Julio 2 al período que convierte en elegibles para firmar a los prospectos de 16 años, un lapso que se extiende por casi un año. Comienza hoy y termina el 15 de junio de 2014.
En un mercado muy cerrado, donde cada franquicia tiene un monto específico para gastar, surge un nombre por encima de todos: Eloy Jiménez, un jardinero central que batea a la derecha y que tiene la chapa de no fallar.
Fuentes que trabajan en la industria del béisbol revelaron a elCaribe que Jiménez recibirá un bono por firma de 2.8 millones de dólares de parte de los Cachorros de Chicago, la organización con la segunda mayor cantidad de dinero para gastar en este proceso. Su acuerdo no se hará oficial sino hasta unos días después, apuntó la fuente.
Eloy empezó a jugar en la Liga Pimentel de Villa Francisca desde los nueve años y a los 15 años, su entrenador, Cristian Pimentel, decide llevarlo a la Internacional Prospect League (IPL), del reconocido entrenador Amaury Nina donde terminó de pulir sus habilidades. “Eloy es el único jugador de Latinoamérica que tiene las cinco herramientas ahora mismo”, dice Nina sobre su manejado. “Es un prospecto que tiene la calidad de Sanó (Miguel) y Gary Sánchez”.
Esa es una afirmación que parece compartir el reputado portal especializado www.baseballamerica.com que tiene a Jiménez en la cima de su lista de los 30 mejores prospectos internacionales. De hecho, de esos 30 jugadores, catorce son dominicanos, incluidos siete de los primeros 10 prospectos.
Sin embargo, los reportes de los scouts dan cuenta de que probablemente sea Jiménez el único que pase los dos millones de dólares en bono. “Te puede correr, es un bateador de poder natural y cuenta con un brazo 50-55, por encima del promedio”, sostiene Pimentel. “Y aparte de eso tiene un buena defensa en los jardines. Te batea para promedio y poder y además tiene la formación de hogar y algo importante, que es un niño que sabe jugar el béisbol, porque ha estado en eventos internacionales”.
Devers y Zapata enamoran
La lupa también está sobre Rafael Devers, un tercera base zurdo que, según los reportes, tiene potencial para dar entre 25 y 35 jonrones en Grandes Ligas. Defensivamente es un jugador que tiene capacidad para jugar el campocorto. elCaribe supo que este jovencito recibirá un bono por firma de 1.5 millones de dólares de los Medias Rojas de Boston. También pertenece a la IPL, pero Nina no confirmó ni negó esa información. Baseball America lo ubica en la tercera posición de su ranking, sólo por debajo del torpedero venezolano Gleyver Torres, quien podría rubricar por entre 1.6 y 1.7 millones dólares.
Otro prospecto que estará rondando los tres montos anteriores es el jardinero petromacorisano Micker Zapata, quien trabaja con el mismo entrenador que preparó a Miguel Ángel Sanó. Los reportes indican que los Mellizos de Minnesota se harán de este jugador que posee un bateo de contacto, poder ocasional y proyecta poder ‘plus’. Su caja torácica tiene espacio para crecer. “Esto es algo que sucede muy a menudo. Cuando un equipo te firma a un buen jugador siempre van donde ti esperando que tenga otro buen jugador”, dijo la persona envuelta en la industria. “Este muchacho tiene madera”.
Diplán, uno de Polonia
Luis Polonia, el rey de los hits en la pelota invernal dominicana, esta vez tiene una joya monticular. Se trata de Marcos Diplán, un derecho de Licey al Medio, Santiago, que también juega en la Dominican Prospect League (DPL). Los reportes de la fuente en cuestión indican que firmará con los Vigilantes de Texas por 1.3 millones dólares.
Polonia, director de la academia de béisbol que lleva su nombre, se rehusó a confirmar el monto y el equipo, pero no perdió tiempo para hablar de las bondades de su portento de seis pies de estatura. “Lanza consistentemente entre 90 y 95 millas, tiene buen cambio, buena curva y ante todo, buen control”, dijo. “Él sabe lanzar, que es ahí donde está el detalle, y además tiene buen concepto de lo que es llevar un juego de pelota que es la sexta herramienta. Hay quienes tienen todo, pero no saben lo que están haciendo ahí arriba”.
El cotizado
Eloy Jiménez viene de una familia de deportistas. Su padre jugó baloncesto para San Carlos.
Top 3
Rafael Devers tiene un bateo de poder que sorprende a todos. Se relaciona con los Medias Rojas de Boston.
Diplán
Es la máxima representación de Santiago en este proceso. Su entrenador es el conocido Luis Polonia.