El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, anunció el premio “El Policía del Mes”, en reconocimiento a los policías meritorios en el cumplimiento de su deber.
El vocero de la institución, Jacobo Mateo Moquete, leyó un documento en el que el jefe de la uniformada dijo que con este premio, acompañado de un aumento salarial progresivo, se dignifica la honestidad e integridad del servicio policial.
“Así como esta jefatura está castigando severamente el comportamiento negativo de sus elementos opacos, con cuyos actos han deshonrado la imagen de esta institución durante muchos años de mala práctica en el servicio, de ese mismo modo, mes a mes, la Policía Nacional se empeñará en recompensar el servicio bien hecho, llevado a cabo por sus hombres y mujeres policías probos, subalternos y oficiales”, dijo Castro Castillo.
Reiteró que está dedicado a cambiar radicalmente la percepción que tiene la ciudadanía acerca de la uniformada, en su gran mayoría gente buena y de trabajo que deplora y desconfía del policía negativo, del perfil delincuencial con justificada razón.
“Realizar una profunda profilaxis es nuestra más imperiosa cruzada desde el primer día que asumimos esta jefatura, y que llegará hasta sus últimas consecuencias”, dijo el mayor general.
Reconocimientos
Con el apoyo del empresario Rafael Díaz, presidente de Lácteos Dominicanos (Ladom), la jefatura de la Policía reconoció a 18 miembros por sus aportes en la lucha contra el crimen, y develizó el mural de El Policía del Mes.
Entre los miembros reconocidos están el teniente coronel Pedro Antonio Oviedo Viloria; los capitanes Ramón Alberto Arnaud, Fidel de Jesús De la Cruz Alcántara; los segundos tenientes Ramón Antonio Severino García y Fausto Antonio García; los sargento mayores, Isaías de la Rosa Moreta, Antonio Cruz García, Carlos J.
Pérez Chalas; los sargentos Victor Manuel Ramírez Polanco, Manuel De Jesús Almonte Franco, Víctor Manuel Santos Báez y Yohamny A. Castro Tejeda, y los seis rasos Argelis Mircíades Melo Cruz, Cheudy de la Rosa Ramírez, Kenny José Contreras Soto, Víctor A. Jiménez Batista y Lismaldo Perdomo Reyes, entre otros.