Ahora que en España se anuncia un aumento de la tasa del IVA, algunas personas me han preguntado qué es ese impuesto y si existe en el país. Eso me hizo pensar un poco en la historia del ITBIS.
El IVA es el Impuesto al Valor Agregado, es el nombre con el que se conoce en la mayoría de los países donde existe. En República Dominicana ese impuesto se creó por primera vez en el año 1983, pero como forma de evitar el escándalo que provocaría la palabra IVA en la propuesta, surgió la idea de ponerle un nombre más “sofisticado”: Impuesto a la Transferencia de Bienes (ITBI), con una tasa inicial de 6%. Diez años después, en 1993, fue aumentado al 8% y en ese período le fueron ampliando la base imponible con los servicios de televisión, hoteleros, telefónicos, restaurantes y otros tantos más.
En septiembre de 2000, con aplicación al 2001, el ITBI fue aumentado a 12% y le incluyeron la mayoría de servicios, por lo que pasó de ser ITBI a ITBIS, con la S de servicios. Luego, en septiembre de 2004, con efectividad al 2005 este impuesto fue incrementado a 16%, que es la tasa vigente.
Como se ve, el ITBIS ha sido el impuesto preferido de todos los gobiernos, pues se creó en una gestión del PRD, el PRSC lo aumentó, el PRD lo volvió a aumentar y el PLD lo aumentó aún más. Hoy en día, el ITBIS representa alrededor del 50% de las recaudaciones tributarias y ronda el 30% de las recaudaciones totales del Estado. En resumidas cuentas, el ITBIS es el IVA de República Dominicana.
Ahora que se habla de un pacto fiscal, es seguro que el ITBIS será tema de discusión, ya sea para aumentar la tasa, que actualmente está entre las más altas, pues pocos países tienen más de 16%, o para ampliar la base imponible, es decir, aplicarle ese impuesto a los pocos bienes y servicios que todavía están exentos.
Ya sea para una cosa o para otra, los ciudadanos seremos los más perjudicados, pues es un impuesto al producto y al servicio, que se le carga directamente al consumidor por parte del vendedor, quien a su vez debe reportarlo y transferirlo al fisco. Definitivamente, ya estamos acostumbrados, pues tendremos ITBIS para toda la vida.