Futuros en el Mismo Trayecto del Sol

Podría dar la impresión de que se trata de “un invento de muchachos”, como diría cualquier ninguneador de la literatura vernácula, una publicación grupal que promueve por todo el país la Editorial Santuario, bajo el título Futuros en el…

Podría dar la impresión de que se trata de “un invento de muchachos”, como diría cualquier ninguneador de la literatura vernácula, una publicación grupal que promueve por todo el país la Editorial Santuario, bajo el título Futuros en el Mismo Trayecto del Sol: Antología de Ciencia Ficción y Fantasía Dominicana. Pero quienes se tomen la atención de leer los relatos que componen la obra, comprobarían que se trata de un trabajo serio, dentro del corolario del movimiento escritural juvenil, decidido a romper las viejas cadenas del convencionalismo y la autarquía cultural. Quienes estuvimos presentes en el reciente lanzamiento del libro en el Museo de La Altagracia, de Higüey, pudimos conocer los criterios literarios de los autores, alineados en las corrientes científicas, filosóficas y estéticas en boga, cuyo dominio les libra del aislamiento internacional, sin renunciar a temas como el indigenismo y la historia nacional.

El libro de Moisés Santana Castro, Rodolfo Báez, Markus E. Goth, Manuel Antonio González Cabrera, Morgan Vicconius Zariah, Peter Domínguez y Odilius Vlak, (algunos son seudónimos), trae junto a la producción narrativa una presentación y un epílogo que sirven como marco teórico contextualizador de un proyecto creativo consciente, cuyos protagonistas reconocen a sus antepasados locales y extranjeros, sin ignorar perspectivas y probabilidades.

Como comentáramos con los anfitriones Darío Yunes y Ana Valdez de Yunes, encargados del Museo, junto a Isael Pérez, editor de la obra, con iniciar la lectura y escuchar a los autores ya se sabe que no se trata de un “invento de muchachos”, pues antes de publicar escudriñaron textos universales de Carl Sagan, Frank Herbert, Arthur C. Clarke, Isaac Asimov, Aldous Huxley y George Orwell.

Angulo Guridi, Virginia Ortea, Virginia de Bordas, Mora Serrano, Veloz Maggiolo, Rivera Aybar, Efraín Castillo, Diógenes Valdez, Díaz Grullón y Rosario Candelier, entre otros, son nombres de autores dominicanos en el marco de referencia de los noveles autores. Una grata sorpresa.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas