Comerciantes paralizarán el Mercado Nuevo

Cientos de comerciantes se concentraron este miércoles frente al Mercado Nuevo, en Villas Agrícolas, para protestar contra los supuestos planes del Ministro de Agricultura de privatizar la administración del Merca Santo Domingo.

Cientos de comerciantes se concentraron este miércoles frente al Mercado Nuevo, en Villas Agrícolas, para protestar contra los supuestos planes del Ministro de Agricultura de privatizar la administración del Merca Santo Domingo.

En ese sentido, los vendedores mayoristas y minoristas convocaron para el próximo lunes 23 de julio a una paralización de todas las actividades de recepción y venta de frutos y vegetales en esa plaza, en demanda de que se respeten los acuerdos arribados.

“Esta lucha inicia con una paralización de las labores el 23 de julio durante 24 horas, pero si el Gobierno no responde tenemos planes de paralización por dos o tres días, una marcha al Palacio Nacional  en carretillas, triciclos, en camionetas y en camiones para demostrarle al gobierno que el hombre de trabajo se respeta”, dijo enérgicamente Luis Cabreja, previo al inicio de la actividad, bajo los aplausos de los asistentes.

La Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo, en voz de
su presidente Luis Taveras, afirmó que pese a que la obra fue inaugurada
recientemente todavía no se ha producido la primera reunión de trabajo con
los sectores mayoristas dedicados al área de legumbres y vegetales para
trazar las pautas de funcionamiento de la nueva plaza agropecuaria de
mayoristas ubicada en el kilómetro 22 de la autopista Duarte.

“Lo único que se sabe es que la puesta en funcionamiento será dentro de 3 o 4 meses”, dijo.

Indicó que tampoco se ha llevado a cabo el proceso de entrenamiento del que
se habló en principio del proyecto, en el que todos los actores serían
capacitados a través de unos fondos donados por el gobierno español
ascendentes a medio millón de dólares.

Taveras afirmó que Salvador Chío Jiménez, envió un proyecto de ley al
Congreso para ceder la administración del Merca a una empresa privada, en
contraste con el carácter social con que fue concebida la obra, para
supuestamente seguir incidiendo en Merca Santo Domingo, después del 16 de
agosto.

 

 

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas