San Francisco de Macorís.- Con la participación de productores de arroz, el Ministerio de Agricultura inicio aquí la cosecha de primavera en un acto que contó con la presencia del ministro de esa cartera, Ángel Estévez, quien destacó la prosperidad, tranquilidad y unidad en que se encuentra el sector arrocero nacional en la comunidad La Amarga.
El funcionario agrícola al iniciar la cosecha de arroz, dijo que el éxito de esta ha sido el esfuerzo entre el gobierno y los productores que han sabido interpretar que se debe hacer juntos entre el gobierno y los productores nacionales para mejorar lo que se viene haciendo y mantener la familia arrocera siendo rentable.
Ángel Estévez llamó a los productores a no temer con relación al DR CAFTA, pues “lo que se está haciendo es aumentar la productividad para competir con los países que nos traen el arroz a la República Dominicana”.
“Aquí tenemos actualmente productores que están produciendo ocho mil 800 kilos por hectárea, y el año pasado en la primera etapa produjo un total de 9 mil 890 kilos por hectárea, y en la segunda etapa en un retoño, promedió 8,500 kilos por hectárea, y eso quiere decir que se puede y esa es la forma de competir para no temer a nada”, sostuvo el funcionario.
El ministro de Agricultura dijo que el año pasado la primera cosecha de arroz rompió todos los récord y se logró producir un millón más de quintales que el mismo periodo de años anteriores, indicando que los datos que se tienen de las parcelas que se han cortado hasta este momento están superando los de año pasado.
Indicó que se estima que se podrá terminar con un crecimiento parecido o superior al año pasado, sosteniendo que eso es el producto de muchos esfuerzos, fruto de la unidad del sector agropecuario a través del presidente Danilo Medina, ya que ese Ministerio no está trabajando solo, sino unido con el sector privado que interviene en la producción de arroz.
“Ya la producción de semillas broncas está pasando a la historia, y hoy no estamos trabajando para que el Ministerio de Agricultura produzca para comercializar, hoy estamos trabajando para que las empresas procesadoras de semillas, produzcan las produzcan con la calidad y la genética que quieren los productores para obtener la productividad y poder competir, no con los productores dominicanos, es con los productos que pueden venir importado al país aumentando la productividad”, agregó.
“Llamo a los productores arroceros a no tener miedo y a continuar superándose pues el arroz será un cultivo para toda la vida, y cada día será más rentable, pero que es necesario que los productores trabajen en sus parcelas con los parámetros de calidad que exigen los mercados”, dijo el funcionario.
Destacó la unidad existente en todo el sector agrícola nacional y sus instituciones como el Banco Agrícola, IAD, Indrhi, el Feda, y todas las demás organizaciones oficiales y de productores haciendo el esfuerzo hacia un solo punto, lograr el desarrollo de esa área.
Ángel Estévez, al pronunciar sus palabras centrales en el acto de inicio de la cosecha, también informó que ese Ministerio está trabajando en esta ciudad como en la población de La Vega en lo que tiene que ver con la reparación de caminos interparcelarios, donde se han construido más de 350 kilómetros de caminos.
Dijo que actualmente más de 100 kilómetros de caminos vecinales en las dos provincias están en proceso de ser terminados, afirmando que ese organismo no va a dejar ninguno que no sea construido con la calidad que el mismo conlleva.
En el acto también habló el senador de la provincia Duarte, Amílcar Romero, quien favoreció la política que se viene poniendo en marcha a favor de los productores nacionales.
Como hombre ligado permanentemente a los productores, destacó “el constante apoyo que le viene dando al sector el presidente Danilo Medina”.
Indicó, que los productores de arroz hoy están felices pues tienen un presidente que se preocupa por sus necesidades, no solo de los productores arroceros sino de todo lo que representa el campo dominicano.
Amílcar Romero desatacó la capacidad de servicio de los funcionarios que se han preocupado por los problemas que se han presentado en el sector con la falta de agua y otras necesidades para llevarles tranquilidad a los productores que trabajan con el agua.
En el acto también habló el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz, Manuel Pimentel; Apolinar Germosén, presidente del Consejo Nacional de Parceleros; Marcial Núñez, en nombre de los productores y el productor César Espaillat, mientras que las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el productor Luis Acosta y la bendición estuvo a cargo de Pablo Jiménez.
El acto contó con la asistencia de la gobernadora de la Provincia Duarte, Miledys Núñez; el diputado Juan José Rosario; el director nacional del Programa de Pignoración, Edward Camilo, además de Luis Yangüela Canaán y Carlos Mínguez Ramón Padilla, director regional de Agricultura. También Bernardina Hernández, Roberto Familia, José Adalberto López, entre otros.