Siempre he estado conciente que de todo se aprende. Por más conocimientos que uno tenga en torno de un tema, uno va por la vida, minuto a minuto, absorbiendo enseñanzas. Yo me lo he tomado muy en serio esta enseñanza de la que por primera vez me hicieron concientes mis padres, y sé que con Jumbo Fashionista, proyecto del que formo parte y me encanta, no habrá excepción.
Decidí escribir un decálogo, porque más allá de divertirnos o entrenernos, estoy segura que éste, el primer reality de moda y estilismo de República Dominicana, nos dejará –a todos– enseñanzas de vida.
Aprenderemos que…
- …la moda no es banal. Es algo tan inherente al ser humano como comer o dormir. Sólo basta con analizar que vestirnos es una de las primeras rutinas de nuestro día a día.
- …ser fashionista no significa seguir al pie de la letra las tendencias, sino más bien adaptarlas a tu personalidad, darles su propio sello, al punto de llegar a influenciar a otros.
- …el que trabaja en el mundo de la moda, debe manejar de la mano la creatividad y el conocimiento. Sin la base de la historia y las terminologías de moda simplemente se será un espectador más de esta cambiante industria.
- … la competencia es buena porque te motiva a ser mejor, pero nunca debes enloquecer por lo que el otro está haciendo. Crea tu propio concepto, confía y escucha a quienes manejan los conocimientos para escuchar sus críticas, y así evolucionar.
- … para crear moda no sólo la ropa es necesaria. Una buena armonía puede ser lograda por cualquier pieza. Desde un arete empleado como broche, hasta una borla para sujetar las cortinas empleada como cinturón. Hay que abrir la mente.
- …vestirse ajustado no es sinónimo de estar a la moda. Los vestidos Hervé Leger hacen resaltar tu figura, pero abusar de ellos, te hará una fashion victim o wannabe. Como diría el hermano, Sócrates Mckinney: ¡No al síndrome de la salchicha!
- … pedir ayuda no te hace peor o menos que tu competencia, en cambio, te hace más inteligente. “Nadie logra tener éxito si no se beneficia de la sabiduría, la gentileza o la mano amiga de otras personas”, afirma el orador motivacional Nick Vujicic.
- … nunca digas nunca. La moda siempre te hará cambiar esa percepción. Lo que hoy no te pondrías, quizá mañana sea tu esencial en el guardarropa.
- … la moda y sus tendencias es para todos. Ricos, pobres, clase media, blancos, negros, altos, bajitos, gorditos, empresarios, empleados… Todos, todos, podemos sumarnos a la corriente de la moda. Ésta no está hecha exclusivamente para un estrato social o un tipo de raza o un tipo de cuerpo.
- …la moda es un canal de transmisión de ideas socioculturales actuales (aunque ello implique traer cosas del pasado). Algo así como los memes que vemos en la web y las redes sociales, pero a través de lo que llevas puesto. ¡La moda es comunicación.
Disfruta del primer capítulo de Jumbo Fashionista