El Senado de la República ha anunciado un incremento salarial del 10% para sus empleados, con el objetivo de mejorar su “calidad de vida”. Este ajuste no afecta ni a los senadores ni al denominado “barrilito”, y tampoco incluye a los programas sociales o asistenciales de la Cámara Alta.
En un comunicado oficial, el Senado expresó que toma la decisión para reconocer el esfuerzo y dedicación de su personal, quienes han sido fundamentales para mejorar la eficiencia y operatividad de la institución. Según el presidente del Senado, Ricardo de Los Santos, la medida subraya el compromiso de la institución con el bienestar de los empleados, quienes juegan un papel clave en la gestión legislativa y administrativa.
El presupuesto para el año 2025 prevé que se implemente el incremento salarial a partir de abril.
Esta iniciativa llega después de que el Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobara un aumento del 20% en los salarios mínimos para el sector privado no sectorizado. El aumento del 12% correspondiente a este mes se aplicará en abril, mientras que el 8% restante se hará efectivo en febrero del próximo año.
A continuación, se presenta el comunicado íntegro del Senado:
“El Senado de la República ha decidido implementar un aumento general de salarios del 10% para sus colaboradores. Este ajuste busca mejorar las condiciones de vida del personal, cuya dedicación ha contribuido significativamente a los avances en la eficiencia y operatividad de la institución.
La medida entrará en vigor en abril y está incluida en el presupuesto de 2025.
Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de los empleados que sustentan la gestión legislativa y administrativa de nuestra institución”, indicó el presidente del Senado, Ricardo de Los Santos.
Es importante destacar que esta medida no incluye los programas sociales ni los planes asistenciales.