ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Santo Domingo. – El director general de Aduanas (DGA), Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, afirmó que la reforma fiscal propuesta por el presidente Luis Abinader representa un esfuerzo significativo para dejar un legado que beneficiará a la sociedad dominicana durante décadas.
Durante su intervención, Sanz Lovatón destacó que esta es la primera propuesta en la historia del país que incorpora elementos progresivos, lo que refleja un enfoque más justo y equitativo en el sistema tributario.
Sanz Lovatón subrayó que, a diferencia de reformas fiscales anteriores, que solo ampliaron el alcance del Impuesto sobre Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), esta nueva propuesta busca no dejar a nadie atrás.
Aunque reconoció que la reforma podría presentar algunos defectos, también resaltó que ofrece oportunidades de mejora continua. “Es fundamental que los ciudadanos con mayores recursos contribuyan de manera justa al sistema tributario”, enfatizó.
Objetivos de la Reforma
La modernización fiscal tiene como objetivo principal elevar el nivel de desarrollo del país y mejorar servicios esenciales, como la educación, la salud y la seguridad.
Durante la presentación del proyecto de ley, el presidente Abinader estimó que la reforma podría generar una recaudación de RD$122,486.6 millones, equivalente al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto, según el Gobierno, permitirá un impacto positivo en salarios y ayudas sociales.
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, participó en el encuentro “LA Semanal con la Prensa” para detallar las medidas propuestas.
Durante su intervención, Vicente enfatizó la importancia de crear un entorno seguro y moderno para todos los dominicanos. El proyecto será sometido a la consideración del Congreso Nacional, donde se espera un análisis exhaustivo de sus implicaciones.