Durante la conferencia de la destacada oncóloga Rache M. Simmons, la Primera Dama de la República, Raquel Arbaje resaltó que a través del programa “Chequéate” han tamizado unas 91 mil 114 personas, de las cuales casi 63 mil son mujeres, con el objetivo de detectar el cáncer en tiempo oportuno.

“Cuando nosotros llegamos al Servicio Nacional Salud yo pregunte que había para esas personas que no tienen el los recursos para obtener un diagnóstico y me dice que solo tenían dos guagüitas móviles y que todos los equipos de los hospitales estaban dañados. Pero puedo decir que gracias a la unión de voluntades tenemos en 10 hospitales públicos un programa que se llama “Chequéate”.

El programa “Chequéate” es una iniciativa de la Primera Dama que busca la detección oportuna y atención al cáncer, que se implementa desde el mes de octubre del 2020, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), se caracteriza por llevar a cabo un procesos de tamizaje a hombre y mujeres con el fin de detectar el cáncer de mama, próstata, cuello uterino entre otros.

Estas informaciones fueron ofrecidas durante la conferencia “La trayectoria de una mujer con cáncer de mama a través del diagnóstico, tratamiento y recuperación”, que fue impartida por la doctora Rache M. Simmons, una reconocida cirujana experta en cáncer de mama del NewYork-Presbyterian Hospital.

Conferencista Rache M. Simmons

Octubre es el mes rosa en la República Dominicana, razón por la que firma Peña-Izquierdo Corredores de Seguros junto al New York Presbyterian Hospital, trajeron al país a la doctora Rache M. Simmons con el fin de orientar sobre el cáncer de mama, que es la segunda causa más frecuente de muerte en mujeres en América.

La especialista citó datos del Weill Cornell Medical College y el National Cáncer Database que revelan una incidencia en esta condición clínica en mujeres dominicanas diagnosticadas en edades entre los 40 y 49 años, especialmente en damas con antecedentes familiares.

Breves historia motivadoras

Asimismo, en el almuerzo-conferencia sobre el cáncer de mama, que contó con la asistencia de más de 250 mujeres, la vicepresidenta ejecutiva de la firma Peña-Izquierdo Corredores de Seguros, Laura Peña Izquierdo manifestó que el cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en el mundo y es la primera causa de mortalidad en las mujeres de República Dominicana.

Durante su alocución Peña Izquierdo narró las historias de María, que es una mujer a la que le diagnosticaron un cáncer de mama con tan solo 25 años y de Claudia de 41 años, que recibió quimio durante 6 meses, le cayó el pelo, le extirparon los pechos y los ganglios.

María y Claudia existen. Ellas lucharon y lo consiguieron. Siguen con su vida y el cáncer de mama fue una etapa más de su vida. Hoy, en la historia de su vida, expresó la vicepresidenta ejecutiva.

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas