Santiago. Los datos estadísticos, mostrados por tres autoridades sobre las muertes violentas en Santiago difiere todos en los números.
La viceministra de Interior y Policía, Ángela Jaquez aseguró que la provincia de Santiago ha experimentado una significativa disminución en la tasa de criminalidad en los últimos dos años. Establece que para el año 2022 la tasa de homicidio en esta provincia estaba situada 14.3 por cada cien mil habitantes, en el 2023 bajó a un 9.0 por ciento y al término del mes septiembre del 2024, estaba en 8.1.
Atribuyó la disminución de las muertes violentas, al esfuerzo que las autoridades han hecho para lograr esta reducción. Dijo que continúan trabajando para mejorar los niveles de seguridad ciudadana en Santiago.
El director del comando Cibao Central de la Policía Nacional, general Juan Bautista Jiménez, asegura que en su gestión las muertes violentas están en siete por cada cien mil habitantes.
Datos de la Procuraduría
Sin embargo, las estadísticas mostradas por Interior y Policía en el período de tres años contrastan con los números que ofrece la Procuraduría General de la República. De acuerdo a la página del Ministerio Público, en el año 2022 se produjeron 176 muertes violentas con una tasa de 16.38 homicidios por cada cien mil habitantes. De esa cifra, 15 fueron mujeres y 161 hombres.
También en el período 2023, los números de la Procuraduría General de la República difieren de los mostrados por Interior y Policía, pues la tasa fue de 13.13 de las 140 muertes violentas, con siete mujeres asesinadas.
Hasta junio del 2024, el Ministerio Público establece 72 muertes violentas con una tasa de 13.42, con cuatro feminicidios.
Ángela Jáquez: Santiago tiene resultados positivos
De acuerdo con a la viceministra de Interior y Policía ninguna provincia del país, con una población similar a la de Santiago, ha logrado obtener los resultados positivos que experimenta la ciudad corazón. Jáquez expresó que desde el gobierno se tiene contemplado la instalación de una universidad para la Policía Nacional en Santiago que requiere de recursos significativos.