Santiago. A prácticamente tres meses del hallazgo de la embarcación con 17 osamentas, cuyas víctimas africanas salieron de Senegal, Mali y Mauritania, el equipo forense no ha podido identificar a las víctimas mediante las pruebas de ADN.
“Es que si no se presenta nadie para hacer los estudios de comparación, nunca se van hacer”, expresó Fátima Frómeta, directora regional del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Ante la pregunta de qué hacer con las osamentas, después de un largo tiempo, Frómeta dijo que no podía responder por el momento, debido a que se dice que hay familiares que están interesados en sus restos.
Los primeros 15 cuerpos fueron hallados en un cayuco, en la costa del municipio de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, en las aguas del océano Atlántico.
Hallazgo
En otra requisa de un equipo del Inacif halló restos que se cree son de otras dos personas.
Una de las hipótesis planteadas es que la embarcación salió desde Mauritania el 22 de enero, con 77 migrantes, pero aún quedan muchas interrogantes.
Todavía los cuerpos permanecen en un cuarto frío del Inacif, que funciona en el cementerio del sector El Ingenio, en la parte oeste del municipio de Santiago de los Caballeros, a la espera de que concluya la autopsia.
Fátima Frómeta explicó que se trata de un proceso que puede extenderse por un largo tiempo debido a las condiciones en que fueron halladas las osamentas.
“Se encontraron restos óseos incompletos de dos cadáveres más. Decimos dos más porque aparecieron con prendas de vestir”, dijo Frómeta al hablar con reporteros de elCaribe. Cuando termine el proceso, el informe será entregado a la fiscalía de Espaillat.
Africanos querían llegar a islas Canarias, España
Durante los primeros hallazgos, las autoridades dominicanas informaron que hallaron además de las osamentas, una mochila que contenía 12 paquetes de sustancias narcóticas.
La embarcación fue encontrada a 10 millas náuticas de la costa del municipio de Río San Juan, de la provincia María Trinidad Sánchez y se cree el destino era España.