Santiago. Con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; ministros, alcaldes y homólogos; el senador por Santiago, Daniel Rivera, presentó su “Agenda Legislativa Santiago 2024-2028”.

Durante la exposición de la pieza, la vicemandataria destacó que esta publicación constituye un hecho “histórico” para viabilizar proyectos, obras y leyes a impulsar desde el Poder Legislativo.

“Queremos que esto sea imitado por otros senadores, es un hecho histórico lo que se gesta en Santiago. Esta publicación encierra un conjunto de proyectos, obras y leyes que impulsaremos a través de usted”, detalló Peña en la actividad celebrada en el Teatro Universitario de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

De igual forma reconoció la labor de Rivera de priorizar los 26 municipios y distritos municipales de la provincia a través de la escucha activa, para así identificar las prioridades de desarrollo que posee esta localidad.

La vicegobernante detalló algunas obras que ya están sumando al avance de Santiago como el fortalecimiento del sistema sanitario con la modernización y ampliación de hospitales y centros de atención primaria, la inversión en proyectos de vivienda, iniciativas de saneamiento y también el desarrollo de importantes infraestructuras viales.

“Nuestra provincia se perfila como un hub de creatividad, de desarrollo tecnológico y prosperidad. No hay dudas que cuando trabajamos de la mano el impacto se siente en cada rincón de Santiago… Con ese trabajo conjunto, es posible lograr un crecimiento sostenido y de calidad”, añadió.

Este plan propone proyectos estructurales, obras y propuestas de leyes compiladas en un proceso participativo como construcción y reparación de las vías, asfaltado, diseño y construcción de puentes, pasos a desnivel (elevados), pasos peatonales para robustecer la seguridad vial y equipos de arreglo e intervención en vías.

De su lado, Daniel Rivera, subrayó la importancia del plan que impulsa desde el inicio de su gestión como senador del referido lugar, y llegó a explicar la necesidad que existía en la provincia de que se creara un programa de planificación estratégica e inversión pública que privilegiara la focalización y calidad del gasto público de República Dominicana en Santiago y el Cibao. “Esta Agenda Legislativa Senatorial que presentamos, es una propuesta innovadora… Esta herramienta tiene más validez por los críticos antecedentes que fundamentan su formulación”, expresó.

Rivera identificó la gestión del presidente Abinader como la que más ha invertido en Santiago en los pasados 50 años, en materia de movilidad, conectividad, cuencas, cañadas, viviendas saludables, hospitales y centros educativos. El político santiaguero se comprometió a realizar los procesos necesarios para que el propósito de la agenda sea cumplido por las autoridades del Estado correspondientes.

Tanto el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar; como el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza; manifestaron el apoyo hacia el legislador. l

Posted in País, Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas