Santiago. La vicepresidenta de la República Raquel Peña expresó que trabajan para lograr un mayor desarrollo en la región Cibao Norte, con proyectos públicos, más las contribuciones privadas, de los gobiernos locales y las comunidades.
Durante la apertura la segunda edición del espacio Diálogos del Desarrollo para las provincias del Cibao Norte que realizó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, moderado por el ministro Pável Isa Contreras, Peña destacó que a partir del potencial de las provincias, de sus empresas y de sus comunidades, podrán lograr el Cibao norte con el que sueñan, pero sobre todo, marcando un destino productivo lograrán el bienestar de toda su gente.
Peña manifestó que desde que el presidente Luis Abinader asumió las riendas del Estado, el mensaje del gobierno ha sido muy claro: el objetivo de todas las políticas públicas que implementan en esta gestión es mejorar la calidad de vida de la gente.
Aspectos fundamentales
Durante el conversatorio realizado en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), explicó que, de cara al cumplimiento de ese propósito, el Gobierno se ha enfocado en cuatro aspectos fundamentales: proteger a la gente de los efectos de la pandemia, proteger al país frente a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania en la economía mundial, administración eficiente del dinero, e invirtiendo en lo que más se necesita y donde más se necesita.
En ese sentido, dijo que lo hacen mediante el fortalecimiento de la institucionalidad y con una administración pública caracterizada por la ética y la transparencia, y contribuyen al bienestar social y al desarrollo en los distintos sectores que componen el aparato productivo nacional.
En tanto que el ministro Isa Contreras afirmó que el Gobierno se propuso, como objetivo central de sus políticas públicas, mejorar la calidad de vida de la gente.
“Habiendo superado con éxito el desafío que implicó la pandemia y logrado contener los efectos más severos de la inflación internacional, desde el Ministerio de Economía lanzamos Diálogos del Desarrollo con la idea de que había que retomar la reflexión y la discusión sobre los desafíos del desarrollo y las políticas necesarias para acelerar el progreso”, expresó. Sostuvo que mejorar la calidad de vida significa contribuir a una cotidianidad más digna, promover mejores empleos, así como más y mejores servicios públicos.
Dirigentes entidades de desarrollo plantean ideas
Como panelistas en el Diálogo de Desarrollo Cibao Norte participaron la presidenta de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, Mileyka Brugal; el director ejecutivo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe), Santiago Álvarez; el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI) y Grupo M, Fernando Capellán, y el académico Rafael Emilio Yunén.