Santiago. Las familias desalojadas en el improvisado barrio Hoyo de Bartola para dar paso al saneamiento del arroyo de Gurabo, protestaron para demandar del Gobierno la entrega de las viviendas prometidas.
Los manifestantes demandan que Percy Álvarez, director de Santiago Solidario, entidad que se encargó de hacer el levantamiento para que se cumpla la promesa de los apartamentos en el proyecto que se levanta en la comunidad de Villa Bao del distrito municipal de Hato del Yaque.
“Las personas entregamos nuestras viviendas vía la junta de vecinos para que el proyecto no se detuviera. Hoy nadie da la cara para que nos den una respuesta con nuestros apartamentos”, expresaron.
Las familias desalojadas dicen que se concentraron en el proyecto del Arroyo de Gurabo, en el Hoyo de Bartola y mediante pancartas y consignas reclamaron las viviendas prometidas.
“La mayoría vivimos alquilados, algunos en casas de familiares o de amistades, debido a que no se ha cumplido con la promesa de entregarnos los apartamentos prometidos”, apuntaron los desplazados.
Ana Adalgisa Rodríguez, residente de la barriada, se queja del incumplimiento por parte de las autoridades del Gobierno que ejecutan el proyecto Arroyo de Gurabo.
En el levantamiento hecho por las autoridades y la Corporación Ciudadana Santiago Solidaria se establece que en el trayecto del arroyo hay aproximadamente 4,585 familias, pero solo 1,200 recibirán las casas, lo que ha generado malestares.
El proceso de intervención del arroyo de Gurabo comprende 4.2 kilómetros y se espera que esta obra impacte en la vida de más de 900,000 personas de comunidades La Javilla-Hoyo de Puchula, Callejón de la Jagua, urbanización Las Cayenas, Zaida, Las Mercedes, Radiocentro, Los Ciruelos Abajo, La Terraza Abajo, Villa Esperanza, Hoyo de Puchula, Miraflores II, Los Santos Abajo, Los Solares y Hoyo de Bartola.
Inapa apenas avanza en la segunda etapa.