Santiago. Ante las protestas y dificultades para poder suplir de agua potable, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago estiman que para el próximo año podría mejorar el servicio con la entrada de una nueva planta potabilizadora.
Andrés Burgos, director general de la entidad acuífera informó que agilizan los trabajos de la planta potabilizadora de agua potable Noriega.
Burgos asegura que esta es la obra más importante de la región y la segunda del país, y espera que pueda entrar en funcionamiento en el primer trimestre del 2025.
“Cuando los trabajos de la planta de Noriega 1 hayan finalizado, los pobladores recibirán un líquido en mayor calidad y cantidad”, aseguró el funcionario.
El pasado viernes, residentes en varias comunidades de Santiago protestaron con vigilias y encendido de neumáticos ante la falta del vital líquido.
Solución escasez
En la zona operan las plantas Noriega 1 y 2, las cuales son las principales proveedoras de agua potable a más del 50 por ciento de los habitantes de la provincia, y de ahí el empeño de las autoridades de mejorar su capacidad para que el servicio del líquido sea eficiente y con buena calidad.
Durante esta gestión lograron terminar con los trabajos del acueducto de Santiago Oeste (Cienfuegos) así como el de La Canela los cuales fueron recibidos inconclusos pero que ya las tuberías se encuentran en plena operación proporcionando agua potable a millares de usuarios en esas comunidades que no tenían fuentes de abastecimientos confiables.
Mencionó a La Zurza y Tamboril como dos de los lugares donde se han mejorado sus fuentes de aprovisionamiento, en tanto que se encuentra en proceso de rehabilitación los tanques de los sectores La Trinitaria y de Tierra Alta.