Santiago. La convocatoria del Arzobispado de Santiago, a través del semanario Camino a una campaña nacional “Un minuto de silencio”, en memoria de las personas fallecidas en accidentes de tránsito, fue acatada en varios pueblos de la región Norte.

Durante la jornada los ciudadanos y conductores guardaron silencio y encendieron las luces de sus vehículos en señal de respeto y solidaridad, en una campaña que busca despertar conciencia en la población para afrontar este mal que está llevando dolor y luto a los hogares dominicanos.

En municipios como Santiago de los Caballeros, Moca y La Vega, se acogieron al llamado del semanario católico Camino.

La jornada se llevó a cabo de 12:00 a 12:30 del mediodía del lunes como, un llamado colectivo a la reflexión sobre esta problemática.

Virgilio Apolinar Ramos (Polo), director del semanario Camino, dijo que la campaña también se unió con un minuto de silencio en memoria de todos los que perdieron la vida en esa tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Preocupación

La iniciativa nace a raíz de la preocupación por las estadísticas que estima que en el país este año de 2025 se registra un promedio de 217 accidentes de tránsito por día y finalizando el pasado mes de marzo se contabilizaron 15 mil percances en las vías públicas.

En la mayoría de estos hechos están involucradas motocicletas, por lo que esperan que esta acción simbólica impulse cambios en la cultura vial y en las políticas públicas para reducir las muertes en las calles del país.

Junto al semanario Camino se unieron a esta campaña de “Un minuto de silencio”, la Unión Dominicana de Emisoras Católicas, con una cadena nacional que motivó a toda la población desde las zonas más recónditas del país como en todas las ciudades.

“Esta jornada la realizamos para que tomemos conciencia de qué no podemos permanecer indiferentes frente a esta situación de ocupar un primero, un segundo lugar en el mundo de muertes por accidentes de tránsito, que en la actualidad es de 68 por cada cien mil habitantes, una cifra alarmante, por lo que si tomamos en cuenta que vivimos en un país pequeño, ese irrespeto a las leyes de tránsito, las luces del semáforo, que se ha convertido en una violación cotidiana, y esto debe cambiar” dijo Ramos. Espera que esto tenga impacto ante las altas cifras de muertes.

Mala imagen del país es por majeno temerario

El director del semanario Camino, órgano del Arzobispado de Santiago, entiende que uno de los puntos fundamentales es la mala imagen que tiene el país ante los extranjeros que vienen de visita y se asombran de cómo se maneja en el país.

Informó que la jornada se realizará cada lunes de Semana Santa como forma de institucionalizar esta campaña, hasta que pueda desaparecer esta cifra de muertes tan elevada.

Posted in Panorama, Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas