Santiago. A medida que las consecuencias del cambio climático se vuelven cada vez más evidentes, la necesidad de una gobernanza ambiental efectiva y participativa se hace indispensable.
En este contexto, la sociedad civil emerge como un actor crucial en la promoción y protección de los derechos ambientales.
A esas conclusiones arribaron especialistas durante el seminario: “Derechos Ambientales y Climáticos: Rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Gobernanza Ambiental, actividad desarrollada con el propósito de destacar cómo el cambio climático afecta los derechos fundamentales y el papel de las organizaciones no gubernamentales en la defensa de los derechos ambientales.
Alfredo Matías, director ejecutivo del Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), destacó que el actividad es implementada conjuntamente con la Fundación Friedrich Ebert, Ciudad Alternativa, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) con el financiamiento de la Unión Europea.
Panelistas
María Isabel Serrano Dina, consultora en Proyectos, Cambio Climático, Sostenibilidad y Resiliencia Climática a cargo de Domingo Rodríguez, de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), y Walkiria Estévez, directora Ejecutiva del Fondo Agua Yaque del Norte, hablaron de políticas ambientales más efectivas.
Enrique De León, miembro del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, abordó el tema “Rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Gobernanza Ambiental”.
En sus intervenciones, los expositores abogaron por una gobernanza ambiental sostenible y justa en la que participen autoridades locales, gubernamentales y las organizaciones sociales del territorio en la construcción de ciudades resilientes.
Necesidad de involucrar a la ciudanaía en la lucha
Los expertos expusieron sobre la necesidad de involucrar activamente a los ciudadanos y las organizaciones en la toma de decisiones sobre la gobernanza urbana y la acción climática, indica que la intersección entre los derechos ambientales y el cambio climático representa uno de los desafíos más apremiantes. La actividad se desarrolló en el Jardín Botánico.