Dos exalcaldes quieren volver a ocupar la plaza y Montás seguir en 2024

San Cristóbal, el séptimo municipio con mayor número de votantes del país, tiene una particularidad, ningún partido político ni dirigente local es dueño del electorado de esa comunidad.

Los sancristobalenses siempre han mostrado insatisfacción en las urnas a la hora de reelegir las autoridades municipales, pues hasta ahora ningún alcalde ha repetido en la repostulación.

Ese comportamiento del electorado es lo que se conoce como el voto castigo, que se manifiesta en contra de quien ha tenido la oportunidad de ejercer una función pública por votación.

El actual incumbente, José Montás, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quiere romper el comportamiento histórico de los munícipes de San Cristóbal, y aspira a ser reelecto en el cargo para el periodo 2024/2028.

Por el PRM también se proponen encabezar la boleta los dirigentes Nelson de la Rosa y Jorge Hiches. Montás compitió contra Guillén en las elecciones de 2016, cuando el dirigente político abandonó las filas del PLD disgustado porque no encabezó la boleta municipal.

En esa competencia perdió ante el candidato del partido morado. Ahora podría enfrentarse de nuevo al exalcalde. De la Rosa ya ocupó la alcaldía de San Cristóbal, mientras que Hiches es actualmente regidor por el PRM.

Tomando en consideración el comportamiento histórico de los munícipes de San Cristóbal, los dirigentes que aspiran a reelegirse o regresar al cargo están en desventaja frente a los nuevos aspirantes a la alcaldía.

Por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aspiran el exalcalde Nelson Guillén, que ocupó el cargo en el periodo 2016-2020, pero perdió la repostulación en las pasadas votaciones. Del partido morado también aspira Oliver Santos.

En el caso de Guillén, si finalmente encabeza la boleta del PLD, será la tercera postulación consecutiva para la alcaldía de San Cristóbal. De dos intentos anteriores, salió victorioso en 2016.

Por la Fuerza del Pueblo (FP) los aspirantes a ocupar la alcaldía son Edmundo García, Josefina Tamares y Wilson Díaz, todos de la dirección central de la organización y de la dirección municipal. Para las elecciones de 2020, el número de electores de san Cristóbal fue de 186 mil 112 inscritos.

En el caso de esos dirigentes ninguno ha ocupado la alcaldía del municipio de San Cristóbal, por lo que atendiendo al comportamiento de los electores de esa demarcación de no votar por antiguos incumbentes ni reelegir al que está, esos dirigentes tendrán la mayor oportunidad de alzarse con la victoria.

El municipio de San Cristóbal es el séptimo en importancia por la cantidad de electores, que en las elecciones de 2020, fue de 186 mil 112 inscritos.

Montás y Guillén van al tercer duelo seguido

José Montás y Nelson Guillén se enfrentarán por tercera ocasión consecutiva por la alcaldía de San Cristóbal. Montás y Guillén se enfrentaron en las internas del PLD en 2015 por la candidatura, lo que finalmente provocó la salida del hoy síndico de las filas del partido morado. Se fue al PRM y ambos dirigentes se enfrentaron en las urnas en las elecciones de 2016, pero Guillén derrotó al candidato del entonces partido opositor. Para los comicios de 2020, volvieron a competir y Montás venció al PLD y a Guillén. En las elecciones de 2024 ambos volverían a enfrentarse en las urnas, pero para eso primero tienen que vencer a sus contrincantes internos en las encuestas que aplicarán los partidos para elegir los candidatos a cargos de elección popular para los comicios del 2024.

Posted in Política

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas