Octubre es el mes de las definiciones y de fechas fatales para el montaje de las elecciones de febrero y mayo de 2024.

El 21 de este mes cierra el plazo para la inscripción de nuevos votantes en el padrón que se usará en las elecciones municipales de febrero de 2024.

El artículo 85 de la ley 20/23 establece que “las inscripciones de los ciudadanos y ciudadanas serán continuas, y sólo se suspenderán, para los fines electorales, desde ciento veinte (120) días antes de las primeras elecciones ordinarias y hasta treinta (30) días después de celebradas las últimas”.

El 5 de julio pasado, el padrón electoral para las elecciones del 2024 registraba por 8 millones 79 mil 485 dominicanos en el país y el exterior hábiles para votar, de los cuales 4 millones 143 mil 760 son mujeres y 3 millones 935 mil 724 son hombres.

La cifra representa 736 mil 947 votantes adicionales con relación al 2020, cuando la lista de electores alcanzó 7 millones 529 mil 932 inscritos.

En el exterior el padrón ha crecido un 30.73% con respecto al 2020, al pasar de 595 mil 879 empadronados a 778 mil 973 hasta el pasado 30 de junio, para un total de 183 mil 94 nuevos inscritos.

Desglosados por edad, de los votantes entre los 18 a 25 años, las mujeres son 664 mil 169 y los hombres, 645 mil 834. Representan el 16.21% del total. Entre las personas de 26 a 30 años, las mujeres representan 455 mil 121 inscritas, mientras que el número de hombres alcanza 444 mil 894, con un 11.1%.

El rango de edad que concentra mayor número de votantes es de 31 a 40 años. Las mujeres alcanzan 827 mil 242 y los hombres 809 mil 275, o sea, el 20.26% del total de inscritos.

Entre las personas de 41 a 50 años, las féminas son 731 mil 970 y el sexo masculino 705 mil 970. Ese grupo representa el 17.79%.

Posted in Política

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas