A lo largo de esta semana continúan saliendo informaciones relacionadas a la desaparición Sudiksha Konanki, estudiante de medicina en la Universidad de Pittsburgh, tras acudir a la playa de un hotel en Punta Cana, en horas de la madrugada.
De acuerdo a la entrevista practicada al joven Joshua Steven Riibe, quien estuvo con Sudiksha la madrugada del 6 de marzo, fueron arrastrados por una ola y tras mucho esfuerzo lograron salir pero perdió el rastro de la joven mientras el vomitaba el agua de mar que había tragado.
“Vino una gran ola y nos pegó a los dos y con el retorno del agua nos arrastró mar adentro”, es parte del relato del joven quien ha sido declarado persona de interés por las autoridades.
Refiere que intentaron pedir ayuda cuando salieron a la superficie pero no había nadie y que hizo esfuerzos por salir a la superficie con la estudiante.
“Tarde mucho tiempo sacándola, fue difícil, fui salvavida en piscina no en el mar. Estuve tratando de que ella respirara en todo momento, eso no me permitía respirar todo el tiempo y tragué mucha agua, pude haber perdido el conocimiento en varias ocasiones, cuando finalmente pude tocar el suelo en la playa, la puse frente a mí”, declaró antes de referir el tema de los vómitos y que la última vez que vio a la desaparaecida fue caminando en ángulos dentro del mar.
“Después de vomitar, miré a mi alrededor no vi a nadie, pensé que ella había agarrado sus cosas y se había ido. Me sentí muy mal y cansado, me acosté en una silla de la playa, me dormí porque no podía ir muy lejos, después desperté por el sol y porque me estaban picando los mosquitos”, continuú diciendo en la entrevista realizada por la Fiscalía de Verón, Punta Cana.
Por asesoría de sus abogados, Steven Riibe no respondió algunas preguntas hechas por los investigadores.
Sobre el caso
Desde su llegada a Punta Cana el pasado 3 de marzo, Sudiksha Konanki, vivió lo que se suponía sería una experiencia inolvidable con amigos durante las vacaciones de primavera.
Sin embargo, una semana después, su desaparición ha dejado una profunda angustia en su familia y en las autoridades, que continúan su incansable búsqueda.
Llegó a Punta Cana junto a un grupo de amigas. Se hospedaron en el hotel Riu República.
6 de marzo a las 4:15 a.m. y 4:55 a.m., se registraron los últimos movimientos de Konanki en las cámaras de seguridad. Ella fue vista con su amigo Joshua Steven Riibe, quien la acompañó a la playa. A las 9:00 a.m., este fue visto saliendo de la playa solo, sin ropa ni zapatos, y sin señales de Konanki.
El grupo de amigos de Konanki informó al personal del hotel sobre su desaparición a las 4:00 p.m. y el 7 de marzo inicio la búsqueda.
Las autoridades dominicanas, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, comenzaron la búsqueda de Sudiksha Konanki.
El día 10 la Policía Nacional, el FBI y las autoridades locales formaron una comisión conjunta para investigar el caso y seguir con la búsqueda. 12 de marzo Interpol emitió una notificación amarilla, a petición de la Policía del Condado de Loudoun, Virginia, solicitando la colaboración internacional para localizar a Konanki.
Al siguiente día las autoridades desplegaron drones de última tecnología, como el FlyCart 30, para rastrear la zona. Los esfuerzos se intensificaron tanto en tierra como en mar.
Las declaraciones y la investigación
Steven Riibe relató lo sucedido antes de la desaparición de Konanki. Según su testimonio, ambos estaban en la playa tras haber consumido bebidas alcohólicas, cuando una fuerte ola los arrastró mar adentro.
“Me di cuenta de que ella también se estaba cansando. Yo era el socorrista, la agarré bajo el brazo y logré sacarla del agua”, relató Riibe. Sin embargo, mientras él comenzaba a vomitar el agua de mar que había tragado, perdió de vista a Konanki. “Cuando me recuperé, no la vi más. Pensé que se había ido a su habitación”, añadió.
Los padres de Sudiksha, Subbarayudu y Sreedevi Konanki, viajaron a Punta Cana. Tras varios días sin noticias, los padres de la joven regresaron a Estados Unidos, donde continuaron exigiendo que se amplíe la investigación.
Además de la colaboración con el FBI y otras agencias internacionales, se han desplegado equipos de rescate marítimo, aéreo y terrestre.
La Procuradora general de la república, Yeni Berenice Reynoso, dijo que realiza múltiples diligencias de investigación que se extienden más allá de un posible hecho accidental, mantiene bajo reserva el curso del proceso apegado a la normativa procesal dominicana para esta etapa.