El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aseguró que todo está listo para que el 21 de noviembre empiece el apagón analógico con la distribución de 940 mil cajas convertidoras de señal.
Indotel informó que desde el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, la región este y la provincia San Cristóbal se iniciará la primera fase del encendido de la Televisión Terrestre Digital, que impactará 940 mil hogares vulnerables, para que no tengan la necesidad de usar antenas, para ver televisión.
Por más de 14 años se está anunciando el inicio del apagón analógico, que permitirá a los sectores históricamente excluidos ver televisión con imagen y sonido de calidad.
Más sobre este gran cambio
La Televisión Terrestre Digital es un proyecto que cuenta con el financiamiento del Banco Internacional de Desarrollo (BID), que prestó más de 20.4 millones de dólares, para la compra y distribución de las 940 mil cajas convertidoras.
Es necesario resaltar que las cajas convertidoras de señal no funcionarán como router, sino que la señal que reciben los televisores análogos será convertida en digital, para aumentar así la calidad de la imagen y el sonido. Este proyecto abarca 40 canales todos nacionales, en su primera fase iniciará con unos 17.
En este sentido, el director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jorge Roques explicó que este proceso no es más que la transición de ver televisión por antena con señal análoga a digital. “Los canales dejarán de transmitir de manera análoga para pasar a una transmisión completamente digital”, explicó Roques.
Indotel señaló que para el año 2025 estima completará el proceso de distribución de las cajas convertidoras de señal en todo el territorio nacional. Estas cajas permitirán a los hogares que ven televisión por antena recibir la nueva señal de Televisión Terrestre Digital para mejorar la calidad.