La tasa acumulada de homicidios en el país sigue con tendencia a la baja, debido a que descendió a 7.7 por cada 100 mil habitantes en comparación con el 8.4 registrado en el pasado mes de enero.

Así lo informó ayer la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y seguidamente indicó que esto se debe a la ardua gestión de la Fuerza de Tarea Conjunta que a la fecha tambien ha logrado que seis territorios del país no reporten víctimas de homicidios desde el primero de enero hasta el 10 de febrero.

Al concluir la reunión, encabezada por el presidente Luis Abinader, Raful destacó, asimismo, que la labor de las fuerzas del orden ha logrado reducir las muertes por violencia de género y conflictividad social.
Políticas

En cuanto a las políticas antirruidos, indicó que proseguirán las intervenciones mediante el programa “Operación Garantía de Paz”, para hacer cumplir lo establecido en la Ley 90-19 sobre prevención, supresión y limitación de contaminación sónica.

Recordó que existen zonas de tolerancia, donde son permitidos niveles elevados de sonido, que deben ser supervisadas para no afectar la tranquilidad de los residentes, y señaló que la Policía Nacional y el ministerio mantendrán su responsabilidad sobre el tema. Reiteró que el cuerpo de orden mantendrá su responsabilidad de preservar la paz y la seguridad.

El programa “Garantía de Paz” está enfocado en la regulación de la venta de bebidas alcohólicas, la prohibición de entrada de menores de edad a lugares nocturnos, combate del ruido excesivo, el desorden, así como la garantía del libre tránsito en la zona y el fortalecimiento de la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

En ese sentido, la ministra Faride Raful solicitó el apoyo de todos los sectores a los programas como “Escuelas abiertas y activas”, para alejar a los jóvenes del ocio y prevenir conflictos con la ley, y continuar como un ejemplo de seguridad y gobernanza en la región.

“Esta es una sociedad que aspira a un orden con ciudadanos conscientes, responsables, que sepan cuáles son sus deberes y derechos y sus garantías constitucionales, pero para eso debemos seguir la formación y educar y los medios de comunicación acompañarnos”, resaltó.

La funcionaria aseguró que las autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta seguirán el trabajo con las mesas de diálogo con inclusión de las iglesias y juntas de vecinos, para obtener mejores resultados.

Enero cerró con tasa de homicidios histórica

El Ministerio de Interior y Policía informó ayer que la tasa acumulada de homicidios en enero alcanzó una reducción histórica, situándose en 8.42 por cada 100 mil habitantes y que hasta ese momento 11 provincias no habían registrado víctimas de homicidios.

Desde el inicio del 2024, la República Dominicana manejó una tasa de homicidios en un dígito, que fue la meta trazada por el Gobierno de conseguir la reducción.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas