Con varios actos, entre ellos el desfile cívico-militar, los sancristobalenses honraron a los constituyentes
Con varios actos, entre ellos el tradicional desfile cívico-militar, se conmemoró ayer en San Cristóbal, cuna de la Constitución, el 179 aniversario de la proclamación de la primera Carta Magna que fue firmada en la referida provincia el 6 de noviembre de 1844.
Las actividades conmemorativas de los 179 años de la Constitución dominicana comenzadon con el izamiento de la bandera nacional por las autoridades civiles y militares en San Cristóbal, las cuales rindieron tributo a los héroes constituyentes que reafirmaron la soberanía nacional con la promulgación de la primera Carta Magna, el 6 de noviembre de 1844.
A las 8:00 de la mañana, en el monumento a los Constituyentes ubicado en la Plaza de la Constitución, la Banda de Música del Ministerio de Defensa, en conjunto con una compañía del Ejército de la República Dominicana, entonó las notas del himno nacional, para luego rendir los honores militares y depositar ofrendas florales a los hombres que trazaron normas trascendentales por el porvenir del país.
Luego de esto, las autoridades civiles y militares participaron en Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación del Municipio de San Cristóbal, con la cual honraron la memoria de los dominicanos redactores de la primera Constitución dominicana, firmada el 6 de noviembre de 1844.
Desfile cívico-militar
Al mediodía, el presidente Luis Abinader encabezó, junto a la primera dama Raquel Arbaje, miembros del Gobierno y autoridades civiles y militares, el desfile cívico-militar que se realiza cada año en San Cristóbal por el Día de la Constitución.
El desfile tuvo lugar en toda la avenida Constitución, en San Cristóbal, con la participación de cientos de estudiantes, autoridades y ciudadanos de la provincia, quienes a ritmo de tambores agitaron banderas dominicanas en el desfile patriótico, estudiantil y militar en honor a los Constituyentes a 179 años de la proclamación de la primera Carta Magna.
Al lugar se dieron cita cientos de sancristobalenses y personas de diversos puntos del país que disfrutaron de este acto patriótico.
En el discurso de la actividad, Juan Pablo Uribe, director de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), resaltó que el presidente de la República, al jurar al cargo sobre la Constitución, se compromete a cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en su texto. Dijo que en la actual coyuntura del país el presidente Luis Abinader lo lleva a la práctica con las acciones de “intransigente” defensa de la soberanía nacional, la integridad territorial, la seguridad poblacional y de nuestra identidad dominicana ante la situación que se vive en el vecino Haití.
“En esta memorable fecha queremos articular su simbolismo con la actualidad de nuestra nación, caracterizada por la espinosa complejidad relacional con Haití, nuestros vecinos arropados en una historia tumultuosa que decante el pasado, presente y futuro de la dominicanidad. Y es que la Constitución, hablando en radical actualidad, sostiene el peso trascendente de las palabras del presidente dominicano Luis Abinader, en la 76 asamblea general de la ONU, un 22 de septiembre del 2021: ‘No hay, ni habrá, jamás, una solución dominicana a la crisis de Haití’, pronunció Juan Pablo Uribe.
Familiares de víctimas de explosión protestan
Con pancartas en mano, los familiares de las víctimas de la explosión en San Cristóbal del pasado 14 de agosto aprovecharon los actos conmemorativos por el Día de la Constitución en esa provincia, para reclamar al presidente Luis Abinader otro informe más veraz y con credibilidad que explique las causas del suceso. A su juicio, a la fecha hay personas desaparecidas y no aparecen los cadáveres, y los informes ofrecidos por las autoridades no son creíbles.