La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que un estudio realizado reveló que mientras más jóvenes se casan o se unen las mujeres, más propensas pueden ser a sufrir algún tipo de violencia dentro de una relación de pareja.

Los datos, publicados en el informe “Violencia contra las mujeres en el ámbito de las relaciones de pareja”, basado en datos de la Encuesta Experimental sobre la Situación de las Mujeres (ENESIM-2018), mostró que un 58.6% de las mujeres que declararon haberse casado o unido en la adolescencia (de 15 a 19 años), indicó haber padecido violencia de parte de su pareja actual o de la última que tuvo.

De las mujeres que se unieron por primera vez a partir de los 30 años, solo el 1.5% indicó haber experimentado algún tipo de violencia.

Aquéllas que se unieron a edades más altas, ya en la adultez, reportaron menor porcentaje de violencia en la relación actual o la última que tuvo.

A través de un comunicado de prensa, la directora nacional de la ONE, Alexandra Izquierdo, resaltó la importancia de la información estadística para conocer los factores que inciden en la violencia de género y, a partir del conocimiento, generar políticas públicas y privadas que contribuyan a frenar este flagelo que por décadas viene afectando la República Dominicana.

El informe también reveló que en el caso de las mujeres que se casaron o unieron entre los 25-29 años, el 6.2% de ellas reportó haber experimentado violencia alguna vez con su actual pareja o última que tuvo y el 1.5% en los últimos 12 meses anteriores a la encuesta.

De las mujeres que indicaron haberse casado o unido antes de los 15 años, el 14.7% reportó haber experimentado algún tipo de violencia alguna vez con su actual o última pareja, y el 17.0% de las mujeres consultadas dijo que en los últimos 12 meses fue agredida.

Posted in Edición Impresa, País, Panorama

Más de edicion-impresa

Más leídas de edicion-impresa

Las Más leídas