El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó ayer que desde esa dependencia se está conformando un grupo de trabajo para elaborar los borradores de los proyectos de ley que manda la Constitución de la República y que están pendientes.
Entrevistado en el programa Despierta con CDN, Peralta indicó que el grupo estaría conformado por académicos y abogados, quienes trabajarán de manera honorífica con la Consultoría Jurídica los borradores para, a mediados de año, tener avanzados esos proyectos a fin de ser socializados con las instituciones que se vean involucradas.
“Se ha hablado que hay una cantidad de leyes que la Constitución manda que están pendientes. Nosotros hemos estado haciendo, en la Consultoría Jurídica, una selección de los proyectos más importantes y estamos constituyendo un equipo de abogados que van a trabajar de manera honorífica. Lo vamos a anunciar próximamente para trabajar una cantidad determinada de esos proyectos a ver si, a mediados de año, tenemos unos borradores para ser socializados con las instituciones que lo ameriten”, manifestó el funcionario.
Proyectos priorizados
Durante la entrevista, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo tocó el tema de los proyectos priorizados por el Gobierno a fin de que se conozcan en la agenda legislativa.
Entre esos proyectos que están pendientes y que son del interés del país y del Gobierno, según indicó Peralta, se encuentra el proyecto que modifica la ley de compras y contrataciones; el proyecto de ley de referéndum aprobatorio; el proyecto de ley que regula la Jurisdicción Contenciosa Administrativa; el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia, del que dijo Justicia sigue siendo el interés del Poder Ejecutivo y del que se espera que sea aprobado en esta legislatura por lo menos en el Senado.
Asimismo, Mencionó los cuatro proyectos de ley depositados por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo que son complementarios y coexistentes con el Código Penal, relativos al crimen organizado, a fin de sancionar dicho flagelo, otro sobre secuestro, un tercero sobre la violación de propiedades y un último para protección a las víctimas.
Entre los proyectos de esa dependencia gubernamental a fin de incluir mejoras, Antoliano Peralta mencionó que se trabaja en la digitalización de la Gaceta Oficial, que es el repositorio de documentos del Poder Ejecutivo donde se publican las leyes, decretos y otras disposiciones ejecutivas.
Se avanza en proyecto de fusión de los ministerios
Antoliano Peralta aseguró que se está trabajando arduamente en el proceso de fusión de ministerios anunciado por el presidente Luis Abinader. En ese sentido, informó que el pasado lunes se emitió un decreto para trabajar en la unificación del Ministerio de Agricultura con el Instituto Agrario Dominicano (IAD), mientras que en lo que respecta a la fusión de Educación y Educación Superior, todavía no se ha recibido el proyecto para su revisión.