Santo Domingo.– Este jueves 30 de enero, Yoel de Jesús, un noveno implicado en el caso Panthera del decomiso de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, se entregó voluntariamente a las autoridades.
Con su entrega, se suman a un total de nueve los detenidos por su vinculación en esta operación de narcotráfico, una de las mayores realizadas en el país.
De los nueve imputados, dos se han entregado de manera voluntaria, mientras que siete fueron arrestados durante la ejecución de la Operación Panthera 7, llevada a cabo por el Ministerio Público junto a agencias internacionales.
El decomiso de las 9.8 toneladas de cocaína, descubierto en el Puerto Multimodal Caucedo el pasado mes de diciembre de 2024, representa uno de los mayores decomisos de drogas en la historia de la República Dominicana.
La Operación Panthera 7 resalta la capacidad de las autoridades locales y su colaboración con la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en la lucha contra el narcotráfico a nivel global.
Solicitud de medida de coerción y solicitud de fusión de expedientes
En cuanto a las acciones judiciales, el Ministerio Público aún no ha preparado la solicitud de medida de coerción para Yoel de Jesús. El expediente en su contra se está revisando, mientras que, en el caso de los otros ocho imputados, se espera que este viernes un tribunal de la provincia Santo Domingo tome una decisión sobre la medida de coerción.
Entre los acusados se encuentran José Nicolás Castillo Hart (alias “Nikito”), Winston Armando Tejera Rodríguez (alias “Barbikin”), y Enriquillo Luis Brito, entre otros. Se solicita la prisión preventiva de 18 meses para todos ellos y que el caso se declare como “complejo”, dada la magnitud del decomiso y la red criminal detrás de este.
La Operación Panthera 7, que movilizó a 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, se cataloga como una de las más importantes ofensivas contra el crimen organizado en el hemisferio.
En el marco de la operación, se realizaron diversos allanamientos en los que se incautaron más de 22 millones de dólares en efectivo, armas de fuego, vehículos, y otros bienes de valor vinculados a la organización criminal desmantelada.
Los acusados enfrentan cargos por narcotráfico, lavado de activos, y asociación de malhechores, de acuerdo con el Código Penal Dominicano y la Ley 50-88 sobre Drogas.