La alcaldía de la capital dominicana sigue sin ejecutar la necesaria restauración de 10 murales realizados por 10 maestros de la plástica dominicana.

Quien transita por la Avenida del Mirador Sur, puede apreciar, rescatados, tras la restauración realizada por el entonces alcalde David Collado, varios murales a lo largo de los kilómetros que van de la Avenida Luperón a la Jimenez Moya. El impulso principal de este trabajo se debe a los esfuerzos, relaciones y sensibilidad de una mujer que debería ser honrada con el inexistente título de Dama de Santo Domingo: doña Verónica Sensión. Algo que también merecerían tres o cuatro mujeres más de la ciudad, que mucho han hecho y hacen por la cultura: una de ellas Jenny Podestá de Vásquez, del Patronato del Teatro Nacional; doña Purísima de León, directora del Centro Cultural Mirador; doña Carmenchu Brusiloff, periodista de destacadísima labor y calidad en medios nacionales y podría ser postmorten a doña Margarita Copello de Rodríguez.

Los murales de la Cayetano

Preguntada acerca del tema, la gestora y promotora cultural Verónica Sensión alza de nuevo su voz de alerta, para recordarle a la alcaldesa Carolina Mejía la petición del remozamiento de esos magníficos ejemplos de arte público que son los números situados en los kilómetros de la Avenida Cayetano Germosén. “Todavía sigo a la espera de que la alcaldesa de Santo Domingo restaure esos murales”, dijo a elCaribe. “Ahí están los 10 murales, cuatro años después, casi cinco, esperando por una simple restauración, donde todos los artistas o familiares, están a la espera. Yo tengo el material con el que se va a trabajar y solo falta la decisión de la alcaldía de remozar esos 10 murales, para ponerlos al mismo nivel que dejamos los 10 de arriba”, explicó.

En el segmento Nota Clave de El Show del Mediodía, emitido el 30 de septiembre del 2021, salió publicado un reportaje acerca de los 10 murales, en franco abandono y vandalizados por personas que desconocen la importancia del arte público. Entonces, el número 1, que fuese pintado por la artista Mariasela Jiménez (fallecida) fue “intervenida” de manera brutal por manos de ignorantes que cometen delitos sin ni siquiera saberlo, pues no solo dañan la obra de arte, sino el derecho de autor de quien lo pintó.

En el reportaje (que puede verse en la versión digital de este texto), aparecen igualmente en mal estado los números 3, 5, 7 y 9. Aunque realmente todos los números necesitan ser remozados.

La frase es de José Martí: Honrar honra.

Un artículo de hace cuatro años en elCaribe

Los números correspondientes a la Ave. de la Salud fueron restaurados cuando David Collado era alcalde. María Esperanza Pérez, publicó en elCaribe el 18 de diciembre del 2020 “Arte público en el Parque Mirador Sur”. Allí, Sensión dijo: “Veremos después que los murales estén listos si pueden ser incluidos en el tours de la Ciudad a través de visitas guiadas, durante las cuales podamos hablar de la trayectoria de los 20 artistas creadores de las obras”.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas