Muertes por accidentes en Semana Santa ascienden a 23, según boletín del COE

Ocho personas fallecieron en las últimas 24 horas; el operativo “Conciencia por la Vida 2025” ya registra 23 muertes desde el viernes

Juan Manuel Méndez anuncia su intención de retirarse del COE tras más de dos décadas de servicio
Juan Manuel Méndez anuncia su intención de retirarse del COE tras más de dos décadas de servicio

Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que ocho personas fallecieron este domingo 20 de abril, elevando a 23 el total de muertes registradas durante el operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2025”, desde el pasado viernes.

Según el Boletín No. 3, emitido a las 6:00 a.m. de este domingo, las cifras corresponden a los siguientes días:

  • Viernes 19: 5 personas fallecidas
  • Sábado 20: 10 fallecimientos
  • Domingo 21: 8 fallecidos adicionales

La mayoría de los decesos han sido producto de accidentes de tránsito, especialmente relacionados con el uso de motocicletas. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) certificó que los ocho fallecidos del domingo murieron a causa de siniestros viales.

Balance general del operativo “Conciencia por la Vida 2025”

El boletín también indica que, durante el operativo, el COE ha realizado 9,635 asistencias a la población, incluyendo atenciones médicas, mecánicas y prehospitalarias. Además, se reportó el rescate de 8 personas en playas, así como la localización y entrega a sus padres de 12 menores extraviados.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha realizado 11,789 fiscalizaciones por infracciones a la Ley 63-17, siendo las principales:

  • 3,875 por transitar sin casco protector
  • 1,706 por conducir sin licencia
  • 1,541 por falta de seguro
  • 539 por violar la luz roja
  • 418 por no usar cinturón de seguridad

En total, 4,430 motocicletas y 234 vehículos fueron retenidos por distintas irregularidades.

Accidentes y emergencias atendidas

El informe revela que se han producido 75 accidentes de tránsito durante el fin de semana, resultando en 93 personas afectadas. La mayoría de los accidentes (64) involucraron motocicletas, mientras que el resto correspondió a vehículos livianos, camionetas, autobuses y peatones.

En cuanto a los lugares de ocurrencia:

  • 34 accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras
  • 41 en zonas urbanas

Adicionalmente, se atendieron:

  • 182 personas por intoxicación alcohólica, incluyendo 5 menores entre 7 y 17 años
  • 78 personas por intoxicación alimentaria

Atenciones médicas en hospitales y servicios de emergencia

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que se ofrecieron 781 atenciones médicas, de las cuales 694 estuvieron directamente relacionadas con variables del operativo. Las causas más frecuentes fueron traumas, cefaleas, hipotensión e intoxicaciones.

Por su parte, el sistema 9-1-1, la Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana y otras instituciones han apoyado en el manejo prehospitalario, rescate acuático y orientación preventiva en balnearios y puntos turísticos de alto flujo.

Supervisión vehicular y medidas de control

El INTRANT inspeccionó más de 7,700 unidades del transporte público, encontrando múltiples irregularidades. Se ordenaron reparaciones y sustituciones de:

  • 620 neumáticos
  • 1,167 luces
  • 1,046 cristales
  • 160 retrovisores
  • 278 vehículos con violaciones a resoluciones
  • 302 conductores con licencias vencidas o no válidas

Tambien, se realizaron 728 pruebas de dopaje y alcoholímetro, todas con resultados negativos

Ademas, más de 20 instituciones públicas y de respuesta participaron activamente durante el fin de semana, incluyendo:

  • Fuerza Aérea y Armada Dominicana, con despliegue aéreo y marítimo
  • Ministerio de Salud Pública, distribuyendo más de 48,000 botiquines y campañas educativas
  • OMSA, transportando 2,433 pasajeros de forma gratuita
  • Ministerio de Interior y Policía, en control de venta de alcohol
  • C5i, en coordinación de inteligencia, vigilancia y comunicación

Objetivo del operativo: salvar vidas

El COE continúa haciendo un llamado a la población para que mantenga la prudencia en las carreteras, evite el consumo excesivo de alcohol y respete las normas de tránsito. Las instituciones de socorro permanecen desplegadas hasta la finalización del operativo este lunes, con especial atención en las vías de retorno.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas