Santo Domingo – El Consejo Nacional de Drogas (CND) firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Federación Nacional de Motoconchistas (FENAMOTO) y la Unión de Mototaxistas del Distrito (UNIMONDIN), con el propósito de implementar acciones conjuntas que contribuyan a una movilidad más segura y fomenten la cultura de salud preventiva.
El convenio fue suscrito por el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu; el titular de FENAMOTO, Óscar Almánzar; y el titular de UNIMONDIN, Wuilin Pérez, en un acto que marca el inicio de una colaboración de alto impacto social.
Compromisos acordados
El CND se compromete a implementar programas de capacitación, sensibilización y distribución de materiales educativos sobre los riesgos del consumo de drogas y su impacto en la seguridad vial.
Asimismo, brindará asistencia técnica para el desarrollo de estrategias de prevención adaptadas al sector motoconchista.
Además, se acordó el intercambio de estadísticas y datos relevantes, que permitirán identificar patrones de consumo y diseñar políticas de prevención más efectivas para este gremio.
Por su parte, FENAMOTO y UNIMONDIN facilitarán el acceso a sus miembros para participar en las jornadas educativas, coordinarán espacios para conferencias y talleres, y promoverán la conducta responsable y libre del consumo de sustancias durante el ejercicio laboral de sus afiliados.
También colaborarán en la distribución del material informativo suministrado por el CND
Durante el acto de firma, el presidente del CND expresó:
“Este acuerdo representa una oportunidad para salvar vidas y reivindicar la importancia del servicio público que ofrecen los motoconchistas en nuestro país. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante una realidad que afecta a tantas familias dominicanas, como los accidentes de tránsito y el daño a la salud producido por el consumo de sustancias psicoadictivas”, afirmó Alejandro de Jesús Abreu.
De su lado, el presidente de FENAMOTO, Óscar Almánzar, resaltó la importancia del acuerdo, destacando que el gremio que tiene presencia en 27 provincias del país. Por tanto, esta iniciativa, además de beneficiar a los trabajadores del sector, los convierte en multiplicadores de mensajes preventivos en sus respectivas comunidades.
Asimismo, el presidente de UNIMODIN, Wuilin Pérez, afirmó que aún existe esperanza en el país, resaltando que muchas personas conservan los valores inculcados por sus familias. Destacó la importancia del sector mototaxi como un actor valioso en las comunidades y llamó a sus miembros a sumarse a esta iniciativa preventiva.
Mecanismos de supervisión
El acuerdo tendrá una duración inicial de cinco años, con posibilidad de renovación automática si así lo acuerdan las partes.
Además, se establece una comisión de seguimiento y evaluación que se reunirá trimestralmente para analizar avances y elaborar informes anuales sobre la reducción del consumo de sustancias en el sector.